Un escándalo estalla en Suecia: los políticos exigen la intervención inmediata de las fuerzas del orden debido a un mercado en el darknet donde cualquiera puede comprar pasaportes falsificados de la Unión Europea, drogas, armas y otros bienes prohibidos.
La plataforma opera en la red anónima Tor, acepta pagos en criptomonedas y parece una tienda en línea común, con un catálogo de productos, filtros, reseñas e incluso "garantías de calidad". Todo esto hace que la compra de bienes ilegales sea aterradoramente simple y conveniente.
El mercado ofrece, en particular, pasaportes de Alemania, España (según la fuente mediática) y otros países de la UE, sustancias narcóticas y armas de combate. Todo esto se puede pedir en unos pocos pasos y sin dejar rastro.
Representantes del Partido Cristiano Demócrata de Suecia emitieron una declaración contundente. Enviaron una demanda oficial a la policía para identificar a los organizadores de la plataforma y cerrarla de inmediato. Según ellos, estos servicios representan una amenaza directa para la seguridad nacional y socavan la confianza de los ciudadanos en el Estado.
Mientras los servicios cibernéticos guardan silencio, la plataforma sigue operando. La posibilidad de comprar documentos falsificados o armas en dos clics ya es una realidad que debe abordarse. Y mientras los políticos debaten cómo combatirla, miles de usuarios realizan pedidos.