En los últimos años, la industria del iGaming ha crecido exponencialmente. Según Reuters, el mercado global pasará de unos 70 000 millones de dólares en 2022 a unos 125 600 millones para 2027. En este crecimiento, Soft2Bet sin duda estará.
Y es que esa evolución exponencial responde a la digitalización, la regulación de nuevos mercados y avances tecnológicos. En este panorama disruptivo, la innovación de Soft2Bet en iGaming se posiciona como un protagonista clave ¿Por qué? Aquí te lo contamos.
Propuesta de valor de Soft2Bet
Soft2Bet es una empresa B2B que desarrolla soluciones “turnkey” para operadores de casinos online. Esto, de modo que simplifica la creación y operación de dichas plataformas de apuestas.
Para ello, apuesta por un potente sistema de gestión (CMS), pagos multicanal, CRM, KYC, gestión de riesgos y soporte global en más de 100 métodos de pago y 20 idiomas. Además, de contar con un importante plan de innovación y expansión.
Apostando por la gamificación
El concepto de gamificación conforma el núcleo del éxito de Soft2Bet. Su motivacional MEGA (Motivational Engineering Gaming Application) es una plataforma patentada que integra dinámicas de juego social, funcionalidades como City Builder y micro recompensas que incentivan el juego frecuente.
De acuerdo con datos del mercado, la gamificación permite aumentar hasta en un 65% los ingresos de los casinos. También se puede incrementar hasta en un 50% el número de usuarios activos. Esto sin mencionar, que el tiempo de juego promedio pasa de 15 minutos hasta una hora y media según distintos sitios.
Personalización, IA y localización extrema
Otra gran apuesta de Soft2Bet es el análisis de datos e inteligencia artificial. Mediante segmentación por comportamiento y aprendizaje automático, este proveedor de soluciones de casino puede ajustar la experiencia al tipo de jugador y mercado. Esto se traduce en una experiencia mucho más personalizada.
Mediante los datos obtenidos, la inteligencia artificial de Soft2Bet puede desarrollar soluciones para cada uno de sus clientes. Además, de que puede personalizarlas de acuerdo al mercado y locación. Esto permite adaptar las plataformas a cada entorno y contexto mejorando tanto los resultados como la operación del mismo casino.
Expansión estratégica
Su plan de crecimiento incluye fortalecerse en Europa, entrar al mercado de Norteamérica y expandirse en mercados emergentes como Latinoamérica. La estrategia para Estados Unidos es prudente, por ejemplo, sin competir cara a cara con gigantes, sino con una experiencia diferenciada, innovadora y rentable.
También consideran evolución en Latinoamérica. Aunque claro, aquí la estrategia es aún más cautelosa pues la falta de regulación es uno de sus principales obstáculos. Países como México, Chile y Perú han comenzando a sentar las bases para regular casinos online. Pero, comparado con Europa, el tramo a recorrer es mucho mayor.
El crecimiento para Soft2Bet y el futuro del iGaming
Sin lugar a dudas, el mundo del iGaming se verá impulsada por la innovación de sus principales agentes. En ese contexto, Soft2Bet será uno de los que promuevan la mejora de la industria. Esto, a través de sus planes entre los que destacamos:
Gamificación hiperlocalizada
Se espera que Soft2Bet apueste por la gamificación, pero llevada más allá, con una estrategia de hiper localización acotada, no solo a países sino incluso, a ciudades. Esto, a través de la apuesta por el Big Data y la inteligencia artificial.
Personalización de experiencias
De la mano con la IA y el Machine Learning, la personalización de las experiencias de juego será cada vez más satisfactoria. Ahora las plataformas podrán aprender sobre los hábitos de sus jugadores y así, apostar por la creación de nuevas experiencias ad hoc a lo que les gusta.
Innovación disruptiva en UI/UX
Para diferenciarse del resto de plataformas y proveedores, la apuesta al UI/UX es total. Esto incluye la creación de sitios de apuesta más amigables con cualquier dispositivo. Además, del diseño de interfaces más simples y funcionales.
Expansión estratégica
Soft2Bet quiere llegar a nuevos países y para hacerlo, requiere de un marco legal fuerte que le permita operar. Por ello es que su expansión es selectiva y estratégica a mercados donde su calidad y su prestigio estén garantizados.
Inversión continua
Por si fuera poco, esta plataforma seguirá apostando por invertir en su filosofía MEGA y su metodología de UI/UX. Esto, con el objetivo de implementar nuevas tecnologías y mantener su innovación continua.