www.cuencanews.es
El escritor conquense Cesáreo Jarabo publica un nuevo ensayo sobre el legado de España en América
Ampliar

El escritor conquense Cesáreo Jarabo publica un nuevo ensayo sobre el legado de España en América

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 01 de julio de 2025, 10:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Cesáreo Jarabo Jordán publica "La construcción de la América hispánica", un ensayo que analiza el legado civilizador de España en América. Examina instituciones y eventos clave, resaltando la complejidad del sistema administrativo español y su reconocimiento de derechos indígenas, desafiando narrativas simplificadas sobre este periodo histórico.

El escritor y profesor conquense Cesáreo Jarabo Jordán acaba de publicar su nuevo ensayo titulado La construcción de la América hispánica, una obra que ofrece un análisis riguroso y documentado sobre el legado civilizador que España dejó en el continente americano durante su etapa imperial.

Natural de Gascueña (Cuenca), Jarabo presenta en esta publicación un estudio detallado sobre el entramado institucional, jurídico, científico y cultural que la Corona española desarrolló en el Nuevo Mundo. A través de sus páginas, el lector se adentra en el funcionamiento de instituciones fundamentales como el Consejo de Indias, la Santa Hermandad o el Juzgado General de Indios, así como en hitos históricos de gran relevancia como la Controversia de Valladolid o la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.

El ensayo destaca cómo el Imperio español implantó un sofisticado sistema de administración en los territorios americanos, que reconocía derechos fundamentales a las poblaciones indígenas, promovía figuras como la del Protector de Indios y formalizaba relaciones diplomáticas mediante tratados con los pueblos originarios. Una visión que contrasta con las narrativas simplificadas sobre el periodo y que pone en valor la complejidad y profundidad del legado hispánico en América.

Cesáreo Jarabo Jordán (Gascueña, 1953) es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Apasionado por la historia, ha publicado numerosos trabajos a lo largo de su carrera. Entre sus obras destacan la tesis Los Campamentos del Frente de Juventudes, la novela histórica El primero de los insurgentes —centrada en Omar Ben Hafsún—, el estudio político El cantonalismo, el análisis histórico 1898. Un hito en la gran traición, y un ensayo sobre la figura cervantina titulado El aprendiz de Quijote.

La construcción de la América hispánica se suma a este sólido recorrido intelectual, con el que Jarabo refuerza su compromiso con la divulgación histórica rigurosa desde una mirada crítica y documentada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios