Villalba de la Sierra celebrará el 12 de julio la II Ruta de la Luna Llena, un evento cultural que combina patrimonio, naturaleza y artes escénicas. Incluirá un recorrido por el entorno natural y una Fiesta de la Luna Llena con música y actividades, promoviendo la identidad cultural y dinamizando la economía local.
Villalba de la Sierra volverá a iluminarse bajo la luna llena este sábado 12 de julio con la celebración de la II Ruta de la Luna Llena, un evento cultural que regresa tras el éxito de su primera edición, en la que participaron más de un centenar de personas. Esta singular propuesta, que combina patrimonio, naturaleza y artes escénicas, se consolida como uno de los planes más atractivos del verano en la provincia de Cuenca.
La actividad arrancará a las 20:30 horas en el aparcamiento del Hotel El Tablazo, desde donde partirá un recorrido apto para todos los públicos que discurrirá por el jardín botánico y otros parajes naturales del entorno. Los participantes vivirán una experiencia sensorial única, acompañados por una recreación histórica celtíbera, sorpresas interactivas y un espectáculo de malabares de luz con rituales al estilo de la antigua Celtiberia, todo ello bajo la mágica luz de la luna llena.
Como novedad, este año el programa se amplía con la Fiesta de la Luna Llena, que tendrá lugar a partir de las 00:30 horas en la Casa de la Cultura. Allí, el público podrá disfrutar de música electrónica con DJs, videomapping 3D, espectáculos de zancudos y malabares, y otras actividades para todos los públicos.
Un evento para poner en valor el entorno rural
La iniciativa busca dinamizar el municipio de Villalba de la Sierra a través de una propuesta cultural que recurre a la memoria histórica y el patrimonio natural del territorio. La Ruta de la Luna Llena recupera elementos de la tradición celtíbera en un formato contemporáneo que aúna artes escénicas, producción cultural y divulgación.
El evento destaca también por su carácter colaborativo, al fomentar la participación de asociaciones locales, músicos, artistas y especialistas en historia y patrimonio, que enriquecen la programación mediante actividades interactivas y charlas divulgativas.
Con esta propuesta, Villalba de la Sierra no solo atrae visitantes y oportunidades para la economía local, sino que fortalece su identidad cultural y se consolida como un referente en la programación estival conquense.