El Ayuntamiento de Tarancón ha ampliado su red de desfibriladores, instalando siete unidades en espacios públicos y vehículos de la Policía Local. Esto mejora la salud y seguridad ciudadana, con personal capacitado para su uso. La iniciativa forma parte de los proyectos seleccionados en los Presupuestos Participativos 2025.
El Ayuntamiento de Tarancón, a través de la Concejalía de Deportes, ha reforzado su compromiso con la salud y la seguridad ciudadana mediante la renovación y ampliación de su red de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), alcanzando un total de siete unidades instaladas en distintos espacios públicos del municipio.
En las últimas semanas se han incorporado dos desfibriladores portátiles en los vehículos patrulla de la Policía Local, equipos de fácil manejo que permiten una actuación rápida ante una parada cardiaca y que pueden resultar vitales mientras llegan los servicios sanitarios.
Además, se ha instalado un nuevo DEA en la planta baja del Ayuntamiento, ubicado en el antiguo Palacio de los Duques de Riánsares. También se han renovado los desfibriladores en el campo de fútbol San Isidro, el estadio municipal y los pabellones deportivos, completando así la cobertura de todas las instalaciones deportivas de la localidad, donde ya existía otro dispositivo en el complejo municipal de piscinas.
El concejal de Deportes y Seguridad, José Víctor Hontana, ha destacado que “con esta renovación y ampliación de la red contamos con desfibriladores en todas las instalaciones deportivas. Agentes de Policía Local están formados para su uso, al igual que parte del personal municipal, y seguiremos ofreciendo formación necesaria en los próximos meses”.
Por su parte, la oficial de la Policía Local, Marina Leal, ha subrayado que “la instalación de estos aparatos de emergencia no modifica el protocolo policial habitual, ya que siempre se solicitará asistencia sanitaria, pero pueden ser de gran ayuda en situaciones críticas”.
Los desfibriladores incorporan un sistema de alerta que activa automáticamente la red de emergencias del 112 en cuanto se pone en funcionamiento, lo que agiliza la coordinación de los recursos sanitarios.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos seleccionados por la ciudadanía en los Presupuestos Participativos 2025, junto con la adquisición de una grúa hidráulica para facilitar el acceso a la piscina municipal y la creación de una zona de calistenia al aire libre, que se integrará en la remodelación del parque frente al bar de la piscina.