www.cuencanews.es
Estival Cuenca 25 recibe una valoración muy positiva en su 14ª edición pese a cancelaciones por lluvia
Ampliar

Estival Cuenca 25 recibe una valoración muy positiva en su 14ª edición pese a cancelaciones por lluvia

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 18 de julio de 2025, 01:33h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La decimocuarta edición de Estival Cuenca 2025 recibió una evaluación positiva del público, a pesar de la suspensión de dos eventos por mal tiempo. La organización destacó en logística y comunicación, con buena valoración de conciertos y actividades gratuitas. Se identificaron áreas de mejora, especialmente en sonido y venta de entradas.

La decimocuarta edición de Estival Cuenca, el festival internacional que cada año llena de música y actividades culturales la ciudad conquense, ha cerrado su convocatoria 2025 con una evaluación muy favorable por parte del público y los asistentes, según se desprende de la encuesta realizada por la organización entre los compradores de entradas y abonos.

A pesar de que dos de los eventos programados tuvieron que ser suspendidos debido a las inclemencias meteorológicas, la respuesta general ha sido muy positiva, reflejando el buen trabajo realizado por los organizadores y la calidad de la propuesta artística y cultural. La encuesta contó con la participación de 760 personas que respondieron de forma anónima a un cuestionario de 43 preguntas, elaborado y validado por profesionales en gestión cultural —incluyendo profesores universitarios y expertos en organización de eventos— para garantizar su rigor y relevancia.

Valoración del equipo organizador y aspectos logísticos

Uno de los puntos mejor valorados ha sido el trabajo del equipo organizativo de Estival Cuenca 25, que recibió una calificación excelente por parte del 47,4% de los encuestados. De igual modo, el 40% otorgó la máxima nota a la edición en su conjunto, mientras que la dirección artística y las comunicaciones, tanto por correo electrónico (38,2%) como en redes sociales (36,8%), también recibieron altas puntuaciones. La estrategia de medios y la presencia en prensa fueron consideradas adecuadas o sobresalientes por un 35,5% de los participantes.

En cuanto a la planificación práctica, el 45,3% opinó que los horarios de los conciertos fueron adecuados para facilitar la asistencia y disfrute. Sin embargo, la percepción sobre el apoyo institucional fue más dividida: un 27,6% lo calificó como adecuado, pero un 21,1% consideró que podría mejorarse, mostrando la importancia de seguir fortaleciendo las alianzas y respaldo público.

Diseño, creatividad y presencia digital

La nueva página web de Estival Cuenca 25, lanzada para esta edición, tuvo una acogida muy positiva, con un 40,8% de evaluadores que la calificaron como excelente, destacando su funcionalidad y accesibilidad. Por otro lado, el cartel del festival, obra de la artista mexicana Nereia Dunsten junto con el diseñador conquense José An. Montero, fue reconocido con una calificación máxima por el 34,7% de los encuestados, apreciándose su creatividad y vínculo con la identidad del evento.

Escenarios emblemáticos y experiencia en los espacios

Los espacios escogidos para acoger las distintas actuaciones y actividades fueron igualmente destacados. El Escenario del Patio de la Limosna, en el Claustro de la Catedral de Cuenca, recibió un 66,7% de valoraciones excelentes, consolidándose como uno de los lugares preferidos por el público. Otros espacios como el Escenario Plazería, en la zona de San Miguel (37,1%), y el balcón y el Pub Los Clásicos (37%) también contaron con buenas calificaciones. Por su parte, el Escenario Solán de Cabras, situado en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, fue considerado muy adecuado por un 48,6% de los encuestados, destacando la armonía entre el entorno y la música ofrecida.

Conciertos destacados y artistas invitados

El público valoró con especial entusiasmo los conciertos de pago programados, donde sobresalieron las actuaciones de Luar Na Lubre (79,1% excelente), Eduardo Fernández (72,7%), Las Migas (70%), Muerdo (65,6%) y Rita Payés (64,9%). Asimismo, los artistas locales conquenses que participaron en la programación también recibieron elogios: Pavana Dingo fue calificado como excelente por un 68,8% del público, Blanca Ruiz por un 61,9%, y Pasión Flamenca y EME EME Project alcanzaron valoraciones destacadas, aunque con porcentajes algo menores.

Actividades gratuitas y compromiso social

Estival Cuenca 25 también puso en marcha una variada oferta gratuita que fue muy bien recibida. Los conciertos de artistas como Alicia Castillo, Boa Maré, Jass Clazz y la Jam Circular alcanzaron una valoración máxima del 58,7%. Los talleres de musicoterapia dirigidos a personas con diversidad funcional y a familias que esperan un bebé, impartidos por Ángel Girón y APROMT-CLM, fueron valorados como excelentes por un 59,2% de los participantes. Por otra parte, los talleres de música para niños a cargo de Blanca Pinedo recibieron una valoración positiva del 52,5%, y el compromiso con la perspectiva de género en la programación fue apreciado por un 52,6% de los evaluadores.

Precios y aspectos a mejorar

En cuanto a la política de precios, el 34,7% consideró muy adecuados los abonos para toda la duración del festival, mientras que el 41,3% calificó de igual manera el precio de las entradas individuales. Esta percepción positiva sobre la accesibilidad económica es clave para mantener la fidelidad del público.

No obstante, los asistentes también señalaron algunos aspectos susceptibles de mejora, entre ellos el sonido en determinados eventos, dificultades técnicas con la plataforma de venta de entradas, la necesidad de garantizar el silencio durante los conciertos más íntimos para favorecer la escucha y la sugerencia de habilitar espacios libres de asientos para quienes prefieren mayor movilidad.

Patrocinadores y apoyos

La organización agradece el respaldo de sus numerosos patrocinadores y colaboradores, entre los que destacan Solán de Cabras, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Fundación Globalcaja, la Universidad regional, Unicaja, Pub Los Clásicos, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Catedral de Cuenca, el Ayuntamiento, así como medios de comunicación como CMM, Europa Press, La Tribuna de Cuenca y Radio 3 RNE, entre otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios