La Diputación Provincial de Cuenca ha hecho efectivo el pago de las ayudas destinadas a reparar los daños ocasionados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la provincia en 2023. Un total de 54 ayuntamientos se beneficiarán de esta inversión, que alcanza los 3.635.994 euros, provenientes tanto del Gobierno de España como de fondos propios de la institución provincial.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha detallado que el pago, realizado la pasada semana, asciende a más de 2,5 millones de euros, de los cuales 1,8 millones proceden del Gobierno central y el resto, cerca de 700.000 euros, han sido aportados por la propia Diputación. Estas ayudas están destinadas a reparar infraestructuras públicas dañadas por las intensas tormentas registradas en septiembre del año pasado.
Martínez Chana ha recordado que el Consejo de Ministros del 25 de septiembre de 2023 declaró a la provincia de Cuenca como “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil”, lo que permitió a los ayuntamientos acceder a estas líneas de ayuda que cubren hasta el 50% del coste total de las reparaciones.
Además, ha querido destacar la sensibilidad del Gobierno central con la provincia, señalando que estas subvenciones se suman a las ya concedidas para la mejora de la red de carreteras, con una inversión total de 17 millones de euros destinados a una docena de viales distribuidos por todo el territorio conquense.
Por su parte, la Diputación de Cuenca ha contribuido con 695.000 euros de fondos propios, permitiendo a los ayuntamientos reparar infraestructuras urbanas mediante una ayuda que subvenciona hasta el 50% del coste de reparación, con un límite de 50.000 euros por actuación.
Martínez Chana ha subrayado que estas inversiones “llegan a la mayor parte de la provincia” y están destinadas a los municipios que solicitaron las ayudas, “poniendo los recursos allí donde se necesitan”, especialmente en el entorno rural y en apoyo al sector agroganadero, principal usuario de los caminos afectados.
En este sentido, el presidente ha anunciado también la puesta en marcha de un plan de contingencia dotado con 1.000.000 de euros, destinado a poder actuar con rapidez ante futuras emergencias climáticas similares.