www.cuencanews.es
La Diputación de Cuenca destina 60.000 euros para apoyar a 29 municipios en la organización de ferias rurales
Ampliar

La Diputación de Cuenca destina 60.000 euros para apoyar a 29 municipios en la organización de ferias rurales

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 17 de agosto de 2025, 12:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Diputación de Cuenca apoyará con 60.000 euros a un total de 29 municipios en la organización de sus ferias rurales, con el objetivo de impulsar los productos agroalimentarios, el turismo y la artesanía como motor de desarrollo económico en la provincia.

La Diputación Provincial de Cuenca ha hecho pública la resolución provisional de la convocatoria de ayudas destinadas a la organización de ferias rurales, con una inversión global de 60.000 euros que beneficiará a un total de 29 ayuntamientos de la provincia.

El objetivo de estas subvenciones es potenciar los productos agroalimentarios de calidad, el turismo de interior y la artesanía, consolidando este tipo de eventos como herramientas de dinamización económica en el medio rural. Ejemplos de estas ferias son el Keltíber de Enguídanos, la Feria del Azafrán de Motilla del Palancar o la Feria Micológica de Talayuelas.

La diputada de Ferias, Mayte Megía, ha subrayado la importancia de estas iniciativas, que “ponen en valor lo que nos hace únicos, desde la excelencia de los productos agroalimentarios hasta las peculiaridades turísticas de cada territorio, además de reconocer la labor de nuestros artesanos”.

Desde la institución provincial se recuerda que estas políticas forman parte de una estrategia clara para apoyar a los municipios con menos recursos, garantizar la cohesión territorial y aprovechar el enorme potencial que atesoran las zonas rurales de la provincia. “Los pueblos tienen que sentir que la Diputación de Cuenca es un aliado en estos eventos que mueven a miles y miles de personas”, ha destacado Megía.

Con este respaldo, la Diputación reafirma su compromiso con el desarrollo local y la promoción de la identidad cultural y económica de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios