www.cuencanews.es
Proener ingeniería refuerza su apuesta por la eficiencia energética con innovo renovables

Proener ingeniería refuerza su apuesta por la eficiencia energética con innovo renovables

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 11 de abril de 2013, 14:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El grupo ha inaugurado sus nuevas instalaciones, que incluyen espacio expositivo y venta al público, destacando cómo “con nuestros proyectos de gestión energética estamos consiguiendo ahorros de energía en torno al 50 por ciento, con el ahorro económico que esto a su vez supone”.

 

“En los tiempos difíciles que nos está tocando vivir, nuestra apuesta es clara: apostamos por la creación de negocio en nuestra ciudad y pretendemos implantar un nuevo concepto, una nueva forma de entender la energía”. Así lo ha señalado Gabriel Moreno, gerente de PROENER INGENIERÍA, S.L., junto con José María Alcocer y Eduardo Serrano, durante el acto de presentación del nuevo proyecto empresarial del grupo, INNOVO RENOVABLES, S.L., así como de las nuevas instalaciones, ubicadas en el Polígono Industrial Campsa.

 

 

Un acto en el que han estado presentes el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, junto a representantes de CEOE Cepyme Cuenca y la Cámara de Comercio.

 

Según ha recordado Moreno, fue en 2008 cuando se creó PROENER INGENIERÍA, S.L., empresa orientada a la consultoría y gestión de proyectos de ingeniería y arquitectura, cuyo eje principal ha sido siempre la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética. Tal y como ha destacado, “estamos especializados en proyectos de ingeniería industrial y agroalimentaria, de edificación, de urbanismo… contando con una amplia experiencia en coordinación de seguridad y salud, y dirección de obras”.

 

Así las cosas, los responsables del grupo se plantearon la necesidad de poner en marcha una empresa instaladora que pudiera ejecutar estos proyectos y de ahí surgió la creación de INNOVO RENOVABLES, S.L., así como la decisión de contar con unas nuevas instalaciones en las que, además de las oficinas, se cuenta con un espacio de exposición y venta al público.

 

Durante el acto se ha destacado la importancia de proyectos emprendedores como éste que viene de la mano de tres personas jóvenes, que a su vez dan trabajo a 8 personas. “Contamos con una plantilla joven, muy formada y especializada en la eficiencia y el ahorro energético”, ha expuesto Gabriel Moreno, quien además ha destacado que “con nuestros proyectos de gestión energética estamos consiguiendo ahorros de energía en torno al 50 por ciento, con el ahorro económico que esto a su vez supone”.

Para terminar, ha subrayado la implantación de la compañía no sólo en Cuenca y Castilla-La Mancha, sino también a nivel nacional, habiendo abierto incluso una delegación en Valladolid.

 

 

Apoyo de las instituciones

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha resaltado que “en nuestra ciudad tenemos, afortunadamente, verdaderos emprendedores desde hace tiempo, en este caso desde 2008. Gente que tiene ganas de hacer cosas y capacidad de invertir en un proyecto como éste, más en estos tiempos en que todo es tan complicado, sobre todo acceder a la financiación”. Esto demuestra, ha añadido, “que el proyecto que habéis puesto encima de la mesa es muy bueno”. Ávila ha hecho hincapié asimismo en la importancia que tiene el campo de la sostenibilidad y de la eficiencia energética, así como la apuesta por las energías renovables, en los que “hay mucho futuro”.

 

También el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha expresado en este sentido, destacando la importancia de “ver cómo unos emprendedores han sido capaces de asociar su iniciativa a algo tan fundamental como es la energía, sobre todo las energías renovables, en una provincia como la nuestra en la que existe un gran potencial en este sentido”. Igualmente ha apuntado cómo “estos emprendedores hacen pedagogía ante cualquier ciudadano que puede venir y comprobar cómo la energía puede ser más económica, además de que esto puede ayudar a que haya iniciativas empresariales innovadoras y con menos costes”.

 

Finalmente, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, ha destacado que “la apuesta y el apoyo de todas las Administraciones públicas a este proyecto empresarial demuestra que hoy son más necesarias que nunca las inversiones”, máxime “incidiendo en un punto fundamental para la viabilidad de las empresas como es la reducción de costes energéticos”. Pardo ha incidido además en que “proyectos como éste, de ingeniería y de ejecución de obra, así como de creación de empleo, son un muy buen ejemplo para todos los conquenses y castellano-manchegos que quieren proyectos de futuro”.

 

Cabe señalar para terminar que también asistieron al acto de inauguración Enrique Hernández Valero, concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Cuenca; Manuel Guirau, gerente de la Fábrica de Maderas de Cuenca; Marisol Izquierdo, directora del Departamento Económico de CEOE Cepyme Cuenca; Francisco Coca, presidente de AEMAC (Asociación Provincial de Industrias de la Madera de Cuenca); y Carlos Garrido, vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios