www.cuencanews.es
El CRA Campos de la Alcarria recibe maestros de los colegios europeos con los que ha compartido el programa europeo Comenius
Ampliar

El CRA Campos de la Alcarria recibe maestros de los colegios europeos con los que ha compartido el programa europeo Comenius

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 20 de noviembre de 2013, 14:27h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El CRA Campos de la Alcarria –integrado por las localidades de Buendía, Huete y Villalba del Rey- está celebrando esta semana numerosas actividades relacionadas con el Programa Comenius entre las que destaca la visita de maestros de los cuatro colegios europeos que comparten con el centro alcarreño esta experiencia de intercambio.

El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.

Durante mañana jueves y pasado mañana viernes maestros de los colegios de cuatro países europeos que participan en el programa visitan el CRA Campos de la Alcarria que además ha organizado una Semana Cultural en el C.R.A. los días 15, 18, 19 y 20, dedicando un día a cada país participante

Para mañana jueves está previsto que los maestros visitantes entren en las aulas para impartir las clases que traerán programadas, siempre sobre tradiciones, cultura y costumbres típicas de sus países.

El viernes día 22 todos los alumnos del C.R.A. se reunirán en Huete para, durante las primeras horas, seguir trabajando con los maestros visitantes y, a las 12:00, tener una gran asamblea final, donde los alumnos mostrarán ante toda la comunidad escolar lo que han aprendido esos días, y servirá de cierre escolar de la visita Comenius.

Toda la comunidad escolar está convocada para esa gran Asamblea final, tanto las AMPAS y los primeros ediles de las localidades, como el Delegado de Educación.

 

El Comenius en el Campos de la Alcarria

El CRA Campos de la Alcarria empezó el curso 2009-10 un proyecto de trabajo conjunto con otros 4 colegios europeos: 2 en Reino Unido (uno en la localidad de Harbury y otro en la localidad de Studley), 1 en Finlandia (en la localidad de Kauhajoki) y 1 en Alemania (en la localidad de Stendal). El nombre del proyecto era “Europe, the place we live in”.

Del trabajo conjunto surgió  el intercambio de canciones y cuentos tradicionales, así como la creación de materiales multilingües para aplicar al aula.

Gracias a ese primer proyecto, el centro alcarreño se embarcó en un segundo, con algunos de los colegios del anterior proyecto: Harbury, Stendal y Kauhajoki, al que se unió un colegio francés, de la localidad de Marsella. El nombre de este nuevo proyecto es “Together we learn: from each other and with each other”.

De forma periódica se realizan visitas de grupos de profesores a los colegios participantes, en las que se observa de forma directa las diferentes técnicas didácticas que en cada país se están llevando a cabo, para ampliar los conocimientos y la formación profesional de los maestros.

Hasta ahora se han realizado visitas a las localidades de:

  • Harbury (Reino Unido), donde tres maestros del centro pudieron observar y conocer el estado de la educación en Inglaterra, además de coordinar el proyecto e intercambiar materiales que los alumnos habían trabajado previamente en clase.
  • Stendal (Alemania), se pudo conocer el sistema escolar alemán, intercambiando nuevos materiales.
  • Marsella  (Francia), donde los maestros visitantes aprendieron las similitudes y diferencias entre nuestros diferentes enfoques metodológicos de enseñanza.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios