A pesar de haberse reducido en casi 300 el número de electores y el número de votos válidos a candidaturas, CCOO ha conseguido el 26% de los votos, que supone más del doble que hace cuatro años.
La Junta de personal del personal funcionario de la provincia de Cuenca se completa con seis delegados de STAS y otros seis para CSIF, que pierde dos delegados, y cinco de UGT. Por su parte, la Unión Sindical Obrera (USO), no ha logrado alcanzar el 5% y ha perdido los dos representantes que obtuvo en las últimas elecciones.
La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cuenca, Lucía Garrido Mingo, ha expresado su “plena satisfacción por estos resultados que ponen en valor el trabajo realizado por nuestro Sindicato, nuestros activos sindicales y afiliados. Y ha agradecido a los funcionarios y funcionarias que han apoyado con su voto la candidatura de CCOO.
"Desde la humildad, pero con la claridad y la evidencia de los resultados, podemos decir que hemos hecho un buen trabajo; un sindicalismo combativo, serio y responsable para plantar cara a la destrucción de derechos, el desmantelamiento de servicios y la reducción de empleo público más brutal de todo el Estado y de toda la historia de CLM"
"Frente a ello, CCOO ha planteado una triple ofensiva: institucional directa, judicial, pues hemos tenido que judicializar absolutamente todo desde el primer día y hasta el final el la legislatura, y hemos sostenido una ofensiva permanente en la calle, de día y de noche, en asambleas, manifestaciones, huelgas y encierros en sedes de la Junta”, remarcó finalmente la Secretaria General de la FSC CCOO-Cuenca.