www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Seminario

Tarancón acoge un seminario clave sobre Comunidades Energéticas Locales el 2 de julio

28/06/2025@08:00:00
El 2 de julio, el Mercado de las Artes Luisa Sigea en Tarancón acogerá un seminario sobre "Buenas prácticas de una Comunidad Energética Local". Organizado por ADESIMAN, el evento abordará la gobernanza y sostenibilidad de las Comunidades Energéticas Locales, con ponencias y una mesa redonda sobre su futuro en el medio rural.

Cuenca acoge el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física

09/05/2025@13:44:45
Docentes y personal investigador de universidades nacionales participan en el XL Seminario de la Asociación de Profesorado de Radiología y Medicina Física, celebrado en el campus de Cuenca del 8 al 10 de mayo. La UCLM es anfitriona de este encuentro que incluye talleres, mesas redondas y ponencias sobre nuevas tecnologías y experiencias docentes en la materia.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades acoge el Congreso Internacional “A través del cristal de Spinoza”

27/04/2025@09:43:00
El filósofo del siglo XVII Baruch Spinoza protagoniza un congreso internacional que se celebra en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCLM del 11 al 13 de junio. Ponentes de renombre abordarán las novedades en la investigación de su obra desde el “cristal de Spinoza”, una forma de ver el mundo actual.

Ana López de Atalaya Albaladejo presenta su libro sobre Fray Vicente Sebila en la Real Academia Conquense

10/12/2024@10:28:49
Fray Vicente Sebila, arquitecto murciano poco conocido en Cuenca, trabajó bajo el obispo José Flórez Osorio entre 1737 y 1759. La historiadora Ana López de Atalaya Albaladejo ofrecerá una conferencia sobre su obra el 10 de diciembre en la Real Academia Conquense, donde también presentará su reciente libro sobre Sebila.

Un curso de verano de la UCLM viaja por el patrimonio cultural de Castilla-La Mancha

17/10/2024@17:42:00
El seminario de la UCLM en Albacete, dirigido por José María Martí y María Mar Moreno, busca mostrar la riqueza patrimonial de la región. Incluye ponencias sobre el patrimonio eclesial y visitas guiadas a lugares históricos. Está destinado a estudiantes y personas interesadas en la conservación cultural.
  • 1