Región

Infantil descubre el antiguo Egipto

Redacción | Jueves 01 de mayo de 2025
Para el 30 de abril Laura y María Lara Martínez diseñaron un Taller de Egiptología titulado "Fiesta de cumpleaños en el Nilo", dirigido al alumnado de Educación Infantil del CEIP Maestra Plácida Herranz de Azuqueca de Henares. Recientemente, por el Día del Libro, las Hermanas Lara habían visitado el centro para impartir conferencia sobre Juana I, la reina cuerda, la obra más reciente de María Lara.
En sendas jornadas compartieron sus investigaciones y publicaciones aplicadas a la Didáctica de las Ciencias Sociales dando a conocer, en la segunda sesión, al alumnado de 4 y 5 años, cómo los egipcios disfrutaban del Sol y de la Luna (en diálogo con el presente, el apagón del 28 de abril), contemplaban las estrellas, inventaron el cepillo de dientes, el peine, tenían 3 tipos de escritura y fueron una de las primeras civilizaciones antiguas en crear un calendario. A partir de la civilización egipcia se usan las llaves.
Laura animó al alumnado a que disfruten aprendiendo a escribir y leer porque hubo faraones que decidieron tener escribas y no sabían lo que ordenaban, es importante pensar y comunicarnos por nosotros mismos.
Asimismo, enseñaron la geometría de las pirámides, cómo trabajaban en la agricultura y en la ganadería, el proceso de momificación y el redescubrimiento de Egipto por la Arqueología en época contemporánea, en que muchas de sus piezas y sarcófagos fueron trasladadas a museos de Europa.
También contaron anécdotas como que el gato era el animal preferido en Egipto, que tenían amuletos con forma de escarabajos de oro y que las egipcias, como Cleopatra, la última reina, eran muy coquetas y se bañaban en leche de burra para cuidar su piel y su imagen personal.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas