El Museo de Cuenca, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca, la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha organizado una nueva conferencia dentro del ciclo “La llegada de un nuevo orden. La romanización en la provincia de Cuenca”, que se viene celebrando durante el primer semestre del año.
Bajo el título “Economía en Castilla-La Mancha en época romana. Lapis specularis. El motor de la riqueza en el centro de Hispania”, la charla será impartida por los arqueólogos María José Bernárdez Gómez y Juan Carlos Guisado di Monti, del Museo Histórico Minero D. Felipe de Borbón y Grecia y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
La conferencia se celebrará el próximo jueves, 22 de mayo a las 17:30 horas, en el salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, situada en la calle Palafox, 1 de Cuenca. La entrada es libre hasta completar aforo.
El acto abordará el papel clave que desempeñaron los recursos minerales en el desarrollo económico de Hispania durante el dominio romano, centrándose especialmente en la minería del lapis specularis, un tipo de yeso traslúcido que fue intensamente explotado y utilizado en época imperial romana. Este material, muy valorado por su uso como cristal para ventanas, fue uno de los motores económicos más destacados del centro peninsular.
Durante la conferencia se explicará cómo la riqueza mineral de Hispania, y en concreto de la actual provincia de Cuenca, contribuyó al desarrollo del Imperio y dejó un legado arqueológico de enorme interés que sigue siendo objeto de estudio por investigadores de toda Europa.
Más información sobre esta actividad y el ciclo completo de conferencias en la web del Museo de Cuenca:
🔗 Conferencia “Economía en Castilla-La Mancha en época romana”
🔗 Ciclo “La romanización en la provincia de Cuenca”