San Lorenzo de la Parrilla ha acogido hoy una nueva edición del programa de rutas senderistas para personas mayores impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, una iniciativa que no solo promueve el envejecimiento activo y la socialización, sino que también está generando un notable impacto económico en el medio rural.
Así lo ha subrayado la directora general de Mayores, Alba Rodríguez, en el inicio de la marcha que ha reunido a cerca de 250 participantes procedentes de Cuenca, Mariana, Sotos, Tarancón, Montalbo, Villarejo Periesteban y la propia San Lorenzo de la Parrilla.
Rodríguez, acompañada por la alcaldesa de la localidad, Virginia Martínez, y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño, ha destacado que desde la puesta en marcha del programa en 2016 se han creado más de 700 empleos vinculados a esta actividad. Solo en el último año, han participado 70 empresas de restauración, 40 de transporte y 20 auxiliares, lo que evidencia su capacidad dinamizadora en el entorno rural.
“Es un programa muy completo que no sólo favorece la salud física y emocional de nuestros mayores, sino que también activa la economía local y previene situaciones de soledad no deseada”, ha afirmado Rodríguez. También ha resaltado la creciente demanda y el entusiasmo con el que la población mayor acoge cada convocatoria, lo que ha llevado al Ejecutivo regional a ampliar su alcance por toda la comunidad.
En total, este año se celebrarán 30 rutas senderistas —seis por cada provincia— en las que participarán unas 7.000 personas, sumándose a los más de 35.000 mayores que ya han disfrutado de esta experiencia desde su inicio hace casi una década.
La alcaldesa de San Lorenzo de la Parrilla ha agradecido al Gobierno regional la elección de su municipio para celebrar esta actividad y ha valorado muy positivamente que visitantes de otras localidades hayan podido conocer el patrimonio y la oferta local, probar dulces típicos y hacer compras en los negocios del pueblo.
La jornada ha comenzado con una chocolatada popular y una actuación del alumnado de Educación Infantil y Primaria, antes de iniciar una ruta de 7,5 kilómetros que ha recorrido distintos puntos de interés como la Ermita de San Lorenzo, la Plaza de Toros y la Plaza Mayor. Tras el almuerzo, los asistentes han disfrutado de una visita cultural y tiempo libre para conocer los comercios de la zona.
Una jornada completa en la que el ejercicio, la convivencia y el turismo rural se han dado la mano en beneficio de las personas mayores y de los municipios que los acogen.