Provincia

Arte y solidaridad: grabados sobre Bolivia llegan a Tarancón

Redacción | Martes 03 de junio de 2025
La Diputación Provincial de Cuenca ha colaborado con Manos Unidas en un proyecto en Bolivia para mejorar la producción agrícola en Ckara Ckara, beneficiando a 185 familias. Se optimizan recursos y se promueve la economía local. Además, se organiza una exposición artística para sensibilizar sobre estas realidades.

La convocatoria de subvenciones de cooperación internacional de la Diputación Provincial de Cuenca correspondiente al año 2024 ha permitido colaborar, entre otras entidades, con Manos Unidas en un proyecto de desarrollo en Bolivia. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los sistemas de producción agrícola y frutícola en el distrito de Ckara Ckara (Cotagaita/Nor Chichas, departamento de Potosí), beneficiando directamente a 185 familias, lo que equivale a 974 personas.

El proyecto busca garantizar la seguridad alimentaria familiar y fomentar el desarrollo económico de la población campesina mediante un uso más eficiente de sus recursos productivos. Entre las acciones desarrolladas se encuentran la optimización de sistemas de riego, la ampliación de áreas de cultivo y la formación en técnicas agrícolas innovadoras, así como en la gestión de riesgos asociados a plagas, granizadas y heladas. También se trabaja en la promoción de la economía local para mejorar la comercialización de productos y en el fortalecimiento de las capacidades de gestión del desarrollo, prestando especial atención al papel de la mujer en estas comunidades.

Como parte de la labor de sensibilización y difusión de esta colaboración, se ha organizado una exposición artística que alcanza ya su segunda edición. La muestra está compuesta por diez obras realizadas en serigrafía por alumnos del máster de Investigación en prácticas artísticas de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, bajo la dirección del profesor Ramón Freire. Las obras están inspiradas en la vida, cultura y entorno natural de las comunidades campesinas bolivianas beneficiarias del proyecto.

La exposición será presentada el miércoles 4 de junio, a las 18:30 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo (Auditorio) de Tarancón, donde podrá visitarse hasta el 26 de junio. Posteriormente, se exhibirá en otros espacios culturales de diversos municipios de la provincia y en centros escolares. El objetivo es no solo difundir esta acción solidaria, sino también invitar a la reflexión artística sobre las realidades de pobreza que afrontan los pueblos del Sur.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas