La inauguración ha contado con la presencia de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el director del MUPA, Javier Semprún; los comisarios de la exposición; y el delegado provincial del área, Gustavo Martínez.
Durante el acto, Olmedo ha subrayado la relevancia científica de Las Hoyas, considerado uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Europa por la excepcional conservación de los fósiles encontrados. Asimismo, ha destacado la labor conjunta de las instituciones implicadas que ha hecho posible traer esta muestra a Cuenca, “en un espacio museístico que está entre los más visitados de Castilla-La Mancha”.
La exposición ofrece una visión integral de la paleobiología de los organismos que habitaron Las Hoyas, abordando desde metodologías científicas hasta descubrimientos espectaculares, como los fósiles de aves, sin dejar de lado el vínculo entre el arte y la ciencia paleohistológica.
La muestra se compone de 15 paneles informativos, un vídeo explicativo y diez vitrinas con fósiles originales. Está organizada en colaboración con el Museo Nacional de Historia Natural de París y la Sorbonne Université, lo que refuerza su carácter internacional y su enfoque riguroso y divulgativo.
‘Fósiles con otra mirada’ supone una oportunidad única para adentrarse en el pasado remoto de la provincia de Cuenca y conocer de cerca el valioso patrimonio paleontológico de Castilla-La Mancha.