provincia

La Diputación de Cuenca pondrá en marcha un nuevo Plan de Instalaciones Deportivas dotado con 6,5 millones de euros

Redacción | Martes 24 de junio de 2025
La Diputación de Cuenca presentará un plan de 6,5 millones de euros para instalaciones deportivas en municipios, promoviendo el acceso a infraestructuras de calidad y dinamizando la economía local. El presidente destaca el deporte como clave contra la despoblación y mejorador de la calidad de vida en el medio rural.

La Diputación Provincial de Cuenca llevará mañana al pleno ordinario del mes de junio la incorporación de remanentes presupuestarios que incluyen una partida de 6,5 millones de euros destinada a la puesta en marcha de un nuevo Plan de Instalaciones Deportivas, que podrá ser solicitado por todos los municipios de la provincia mediante concurrencia competitiva.

Este nuevo plan da continuidad al desarrollado durante la pasada legislatura, que permitió llevar a cabo 210 actuaciones en infraestructuras deportivas municipales, y que desde el equipo de Gobierno provincial califican como “un auténtico éxito”.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, visitó este lunes la localidad de Barajas de Melo, donde pudo comprobar in situ las actuaciones que se están ejecutando en materia deportiva. Desde allí, destacó la importancia de que “los vecinos y vecinas del medio rural tengan acceso a instalaciones deportivas de calidad”, subrayando que el deporte no solo es una actividad de ocio, sino que fomenta hábitos saludables y “dinamiza enormemente el medio rural conquense”.

Un impulso al deporte y a la economía local

Martínez Chana incidió en que la cuantía asignada —6,5 millones de euros— es comparable al presupuesto de un Plan de Obras y Servicios, lo que supone un importante impulso económico para los ayuntamientos, y también para la economía provincial, ya que en muchos casos son empresas conquenses las encargadas de ejecutar las obras.

“El deporte es una herramienta clave para luchar contra la despoblación”, afirmó el presidente, señalando que cada vez son más los vecinos que demandan servicios como pistas de pádel, campos de césped artificial o polideportivos, sin tener que desplazarse a otros municipios. “Una sociedad que hace deporte es una sociedad mejor”, remarcó Martínez Chana, defendiendo el esfuerzo económico que realiza la Diputación para responder a esta demanda.

Publicación de las bases en los próximos meses

Una vez aprobado el plan en el pleno de este martes, la Diputación publicará en los próximos meses en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases de la convocatoria, donde se detallarán los requisitos y criterios que deberán cumplir los ayuntamientos interesados en optar a estas ayudas.

El presidente provincial reconoció que se trata de una convocatoria exigente para la institución, pero justificó la iniciativa en las necesidades reales de los pueblos de la provincia, reafirmando el compromiso de su equipo con el desarrollo rural, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades entre territorios.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas