Cuenca ha celebrado esta tarde una multitudinaria y festiva marcha por la diversidad bajo el lema “Marchamos con orgullo de nuestra diversidad”, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el marco de los actos del Día del Orgullo LGTBI. La actividad ha congregado a un centenar de personas, entre ciudadanía, colectivos, autoridades y representantes institucionales, en un recorrido lleno de color, música y compromiso.
La marcha, animada por la batucada ‘Manchukada’ de Iniesta, ha partido desde la Delegación Provincial de Igualdad recorriendo la calle de las Torres hasta el Paseo del Huécar, donde ha finalizado con una gran fiesta abierta a todos los públicos. Familias con niños, jóvenes, personas mayores y miembros del colectivo LGTBI han llenado las calles de Cuenca para celebrar y defender la diversidad, la libertad y la igualdad.
Durante el acto, la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con los derechos del colectivo, asegurando que “es imprescindible celebrar y conmemorar el Orgullo porque hay que visibilizar, normalizar y avanzar. Porque todas las personas deben ser libres de ser, de amar y de expresarse, con orgullo, sin miedo, con determinación”.
Olmeda también ha condenado con firmeza la violencia machista, recordando el asesinato de seis mujeres y un menor en junio, y ha alertado sobre los discursos de odio y las políticas regresivas que amenazan los avances sociales: “Son menos quienes niegan derechos o promueven la invisibilidad, pero hacen mucho ruido. Y ese ruido se convierte en hechos”.
El acto ha contado con la participación de destacadas autoridades, como la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; la diputada provincial de Servicios Sociales, Eva García, y los concejales del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano y Estela García, entre otros.
Desde el Gobierno regional se ha reiterado el compromiso con el desarrollo de la Ley LGTBI de Castilla-La Mancha y con la puesta en marcha de servicios específicos de atención al colectivo, también en la provincia de Cuenca, donde está previsto que comiencen a funcionar en julio.
Olmeda cerró su intervención con un mensaje claro: “Queremos Orgullo, diversidad y felicidad, porque la diversidad enriquece y es patrimonio de toda la sociedad”.