Cuenca

Dolz destaca una reducción del 53 % en la deuda municipal sin subir impuestos ni recortar servicios

En imagen Darío Dolz

Debate sobre el Estado del Municipio

Redacción | Lunes 30 de junio de 2025
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, destacó la reducción del 53% de la deuda municipal desde 2019 sin aumentar impuestos ni recortar servicios. Se han generado 400 empleos cualificados y se han impulsado proyectos culturales y deportivos. La ciudad avanza en turismo y sostenibilidad, con un enfoque en la economía verde.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha subrayado durante el Debate sobre el Estado del Municipio que el Ayuntamiento ha logrado reducir su deuda en un 53 % desde el inicio del actual mandato en 2019, una bajada que se ha producido “sin subir impuestos, sin recortes en servicios públicos y sin necesidad de recurrir a nuevos préstamos”.

Con la operación financiera incluida en el presupuesto de 2025, la deuda municipal descenderá hasta los 28,8 millones de euros, frente a los 61,5 millones existentes en junio de 2019. Además, Dolz ha avanzado que, si se lleva a cabo la amortización anticipada prevista conforme a las reglas fiscales, actualmente vigentes, la deuda podría situarse por debajo de los 20 millones.

Prioridades presupuestarias y gestión económica

El alcalde ha atribuido esta mejora a la gestión de la Concejalía de Hacienda, que en el presupuesto actual contempla partidas destacadas como 5,9 millones para Policía Local, 3,5 millones para Bomberos y Protección Civil, 4,5 millones para Servicios Sociales y 3,8 millones para Educación.

Desarrollo económico y empleo

En el ámbito empresarial, Dolz ha hecho balance de importantes hitos como la inauguración de la planta de la multinacional japonesa Sumitomo, la expansión prevista de Lignum Tech y el avance en la tramitación ambiental del proyecto ToroVerde. Estas y otras iniciativas del sector tecnológico han generado alrededor de 400 empleos cualificados en la ciudad.

Uno de los proyectos municipales que más impulso ha recibido es el programa UFIL, centrado en el emprendimiento y la economía verde, que alcanza ya su sexta edición, con 140 participantes y 15 empresas consolidadas.

Turismo y promoción de la ciudad

Dolz también ha puesto en valor la finalización del Plan de Sostenibilidad Turística, con actuaciones como la puesta en valor de la antigua canalización hidráulica, la mejora de la Cuenca Subterránea, la rehabilitación de casetas de información turística, la nueva señalización del Casco Histórico o el apoyo al Museo de la Semana Santa.

Asimismo, ha destacado el crecimiento del turismo de congresos, con eventos como Conecta Fiction, Castilla-La Mancha es Moda o el Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial, además de la colaboración activa en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y acciones promocionales a nivel nacional e internacional.

Cultura para todos los públicos

El alcalde ha repasado también los avances en el ámbito cultural, con la inauguración de la nueva Biblioteca de Fuente del Oro, mejoras en la iluminación del Centro Cultural Aguirre, la revitalización de la Casa Zavala gracias a la colaboración con la Fundación Antonio Pérez, y la creación del Centro de Creadores Contemporáneos en la rehabilitada Casa de la Demandadera.

A estos proyectos se suman eventos como el Año Torner, el programa Cuenca a Cielo Abierto, La Noche del Patrimonio, la feria del libro Cuenca Lee, y la programación del Teatro Auditorio 'José Luis Perales'.

Cuenca como ciudad deportiva

En el área deportiva, Dolz ha destacado que Cuenca se ha consolidado como sede de competiciones de primer nivel, entre ellas el Campeonato de España de Baloncesto 3x3 sub17, el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos, el Enduro MTB, y el Europeo de Squash. Además, este mes de julio la ciudad acogerá concentraciones y torneos con selecciones nacionales masculinas de España, Francia y Portugal en distintas categorías juveniles.

En cuanto a infraestructuras, se han acometido mejoras en los campos Obispo Laplana y Joaquín Caparrós, actualización de instalaciones en el complejo de Tiradores, renovación de la pista central del pabellón El Sargal, y otras actuaciones en los centros deportivos Fuente del Oro, Luis Ocaña, Cristina Fernández, así como la apertura del Bike Park y el Skate Park.

“Queda mucho por hacer, pero estamos trabajando de forma seria y continua para seguir mejorando”, ha concluido Dolz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas