Cuenca

Cuenca suma tres nuevos artesanos reconocidos oficialmente por Castilla-La Mancha

Redacción | Viernes 04 de julio de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado tres nuevos carnés artesanos en Cuenca, tras evaluar cinco solicitudes. Los reconocimientos corresponden a herrero, grabador y manipuladora de papel. Con estas acreditaciones, ya son 71 los artesanos en la provincia, destacando la importancia de la artesanía para el desarrollo económico local.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido tres nuevos carnés artesanos en la provincia de Cuenca, tras la última reunión de la Ponencia Técnica Provincial de Artesanía, celebrada el pasado 30 de junio y presidida por la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda.

Durante esta sesión se analizaron un total de cinco solicitudes de profesionales que aspiraban al reconocimiento oficial como artesanos o artesanas en diferentes oficios: herrero, restauradora de muebles, carpintero, grabador y manipuladora de papel artesano. Finalmente, se emitió informe favorable para tres de ellas, correspondientes a los oficios de herrero, grabador y manipuladora de papel artesano, mientras que las otras dos fueron desestimadas por no presentar toda la documentación requerida.

La delegada provincial, Arancha Poveda, subrayó el papel estratégico de la artesanía en el desarrollo económico y social del territorio: “No sólo preserva nuestras tradiciones y saberes, sino que también representa una oportunidad real de empleo y emprendimiento, especialmente en el medio rural”.

Con estas nuevas acreditaciones, ya son 71 los artesanos oficialmente reconocidos en la provincia de Cuenca por la Administración regional.

Ventajas del carné artesano

Disponer del carné o del título de empresa artesana abre la puerta a numerosas ventajas, como la participación en ferias y eventos especializados, así como el acceso a líneas de ayuda específicas. En este sentido, el pasado 9 de junio se publicaron en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases para las ayudas al sector artesano, y el 24 de junio se convocaron subvenciones destinadas a fomentar la incorporación de productos artesanos en restaurantes de la región. Entre las condiciones, se exige que estos productos –como mobiliario, decoración o iluminación– sean adquiridos a artesanos activos con carné en vigor en Castilla-La Mancha.

Composición de la Ponencia Técnica

La Ponencia Técnica Provincial de Artesanía de Cuenca está presidida por la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, e integrada por dos representantes del sector artesano (de la Asociación Provincial de Talleres Artesanos Conquenses –APTACO–), la jefa del Servicio de Incentivación Empresarial, el jefe del Servicio de Turismo y Artesanía y una técnica del Servicio de Formación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas