Provincia

El XI Camino de Santiago Inclusivo de Tarancón se celebrará del 14 al 20 de julio entre Cantabria y Asturias

Redacción | Miércoles 09 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Tarancón y la asociación Nueva Luz organizan la undécima edición del Camino de Santiago del 14 al 20 de julio, con 60 participantes recorriendo 148,6 km. El evento promueve la inclusión y hábitos saludables, siendo una experiencia transformadora que une a personas diversas en un objetivo común.

La actividad inclusiva Camino de Santiago, organizada por el Ayuntamiento de Tarancón a través del Plan Municipal de Adicciones (PMA) y la asociación de salud mental Nueva Luz, celebrará su undécima edición del 14 al 20 de julio. En esta ocasión, cerca de 60 personas de entre 14 y 65 años recorrerán en seis etapas un total de 148,6 kilómetros, partiendo desde Santillana del Mar (Cantabria) hasta llegar a Villaviciosa (Asturias).

El proyecto, enmarcado en la iniciativa ‘Tarancón Camina’ y con la colaboración de Fundación La Caixa, busca fomentar la integración, los hábitos de vida saludables y la convivencia inclusiva, tal como ha destacado la concejala de Políticas Inclusivas, Raquel Benavente, durante la presentación de esta edición especial, coincidiendo con el 25 aniversario de la asociación Nueva Luz.

Benavente ha subrayado la importancia de esta acción dentro del trabajo del PMA, que en 2024 ha atendido más de 400 consultas y realizado 210 sesiones, llegando a casi 2.900 personas en el municipio. “Es una de las actividades más visibles y emocionantes del Plan Municipal de Adicciones, porque aúna retos personales y colectivos, favoreciendo la inclusión real”, ha señalado.

Camino del Norte 2023-2028

El tramo que se recorrerá este verano se enmarca dentro del reto a largo plazo Camino del Norte 2023-2028, que contempla completar 823 kilómetros a lo largo de cuatro comunidades autónomas: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.

Desde el inicio del proyecto, ya han participado más de 230 personas, entre ellas casi 50 usuarios con problemas de salud mental que forman parte de la atención integral de Nueva Luz. La ruta está completamente adaptada a las capacidades del grupo, acompañada en todo momento por un autobús de apoyo que facilita la logística. Este año, la etapa más larga será de 33 kilómetros y la más corta de 17.

Una experiencia transformadora

Durante la presentación del evento también han intervenido Raúl Cantarero, trabajador social de Nueva Luz; Francisco Montalvo, coordinador del PMA; y Luis Miguel López, director de la oficina de CaixaBank en Tarancón. Todos han coincidido en destacar el valor transformador de esta experiencia, que culmina el programa anual de rutas de senderismo promovido por el Ayuntamiento, y que convierte el Camino en una herramienta terapéutica, educativa y social.

El XI Camino de Santiago de Tarancón se reafirma así como una experiencia de superación, inclusión y promoción de la salud, que une a participantes muy diversos en una misma meta: caminar juntos, compartiendo esfuerzo, naturaleza y comunidad.

Preguntar a ChatGPT

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas