Cuenca

José María Albareda presenta en la Fundación Antonio Pérez la exposición “Identidades”, una mirada profunda al alma a través del retrato

Redacción | Sábado 12 de julio de 2025
La Fundación Antonio Pérez en Cuenca presenta la exposición "Identidades" del pintor José María Albareda, que incluye 42 retratos al óleo. La muestra, inaugurada por autoridades culturales, explora el rostro humano y refleja la maestría del artista. Se puede visitar hasta el 29 de septiembre en el Centro de Arte Contemporáneo.

La Fundación Antonio Pérez, dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca, acoge desde este viernes y hasta el 29 de septiembre la exposición “Identidades” del pintor conquense José María Albareda, una muestra antológica de 42 retratos al óleo que exploran la fuerza expresiva del rostro humano.

La inauguración ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Fundación y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, la conservadora jefe de la FAP, Mónica Muñoz, el profesor y crítico de arte Jorge Monedero, así como amigos, familiares y numerosos asistentes. La diputada ha destacado que Albareda “refleja la mirada como nadie lo hace en esta ciudad, cada obra nos cuenta una historia y nos muestra su maestría a la hora de retratar identidades”.

Bajo el título “Identidades”, Albareda expone retratos realizados en su mayoría durante los dos últimos años, periodo en el que, ya jubilado, ha podido dedicarse plenamente a la pintura. El artista, nacido en San Clemente (Cuenca), trabaja en un estilo que se mueve entre el arte figurativo y la abstracción, permitiendo que “la materia hable” a través de su pintura al óleo.

Las obras, organizadas por tamaños o temáticas, incluyen series como “La mirada del olvido”, centrada en los rostros marcados por el desconcierto y el Alzheimer, retratos de personajes anónimos y conocidos de Cuenca —como Antonio Pérez—, alumnos, familiares, pintores como Moset, Goya, Rembrandt, Bacon y mujeres artistas como Hilma af Klint, Camille Claudel, Sonia Delaunay o Käthe Kollwitz.

Albareda descubrió su vocación siendo niño, fascinado por el acto de mezclar colores. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y en la Facultad de San Carlos (Valencia), y desarrolló su carrera docente como profesor de dibujo en ciudades como Madrid, Sama de Langreo y Cuenca.

Entre sus numerosos reconocimientos destaca el Molino de Plata en la Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas (1984), su ingreso en 2015 en la Real Academia de las Artes y Letras de Cuenca, y su reciente encargo como autor del cartel de la Semana Santa de Cuenca de 2024. Además de retratos, cultiva el paisaje con un estilo matérico y evocador, siempre marcado por el horizonte de su Mancha natal.

La muestra “Identidades” se puede visitar en las salas temporales del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, sede principal de la Fundación Antonio Pérez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas