Cuenca recibe más de 180.000 visitantes anuales, muchos de los cuales eligen viajar y alojarse en vehículos camperizados. Sin embargo, actualmente la ciudad carece de una zona acondicionada para este tipo de vehículos, lo que provoca situaciones de aparcamiento inadecuado, ausencia de servicios esenciales como vaciado de aguas o recarga eléctrica, y una percepción poco favorable para este perfil de visitante, cada vez más habitual.
Desde la OCU advierten que este segmento turístico ha crecido más de un 350 % en los últimos cinco años, con casi 300.000 vehículos censados en España. La organización considera que existe una demanda real y creciente, especialmente tras la pandemia, para dotar a la ciudad de una infraestructura que permita integrar adecuadamente esta forma de viajar y evitar conflictos con el resto de conductores y vecinos.
Vecinos de Cuenca han manifestado su malestar por la presencia frecuente de caravanas y autocaravanas en lugares emblemáticos como la zona del castillo o la playa artificial, donde estos vehículos suelen aparcar en ausencia de alternativas específicas, dificultando a menudo el acceso al resto de vehículos.
La OCU recuerda que, aunque estos vehículos pueden legalmente aparcaren plazas convencionales mientras no acampen, no existe en Cuenca una normativa municipal que regule de forma clara el estacionamiento, la pernocta y la acampada en espacios públicos. Por ello, solicitan una actuación urgente del Consistorio para evitar situaciones de conflicto y aprovechar el potencial de este turismo itinerante y sostenible.
La propuesta contempla la creación de un área que cuente con servicios básicos como abastecimiento de agua, electricidad, vaciado de aguas residuales, aseos, wifi, acceso a transporte público y señalización adecuada, que sirva tanto para descongestionar espacios públicos como para mejorar la imagen de Cuenca como destino acogedor para el turismo en ruta.