El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha mostrado su respaldo al ambicioso proyecto del parque de ecoaventura ToroVerde, tras mantener una reunión con el equipo técnico de la empresa puertorriqueña liderado por su CEO, Jorge Jorge, y el director de Operaciones, Luis Noé. Acompañado por la diputada de Turismo, Mayte Megía, Chana ha podido conocer en profundidad los detalles de esta iniciativa que considera "una auténtica revolución" para la provincia.
Martínez Chana ha agradecido a los responsables de Toro Verde el haber acudido a su despacho, ya que por motivos personales no pudo asistir a la presentación del Proyecto de Singular Interés (PSI) en el Palacio de Fuensalida, en Toledo. Tras el encuentro, el presidente provincial se ha mostrado convencido de que esta inversión —valorada en 118 millones de euros— y la creación inicial de 300 puestos de trabajo marcarán un antes y un después en la economía y el turismo conquense.
“Este parque de ecoaventura será único a nivel europeo y estará complementado por un hotel de lujo de la cadena Nayara, atrayendo así a clientes de referencia mundial”, ha afirmado.
Martínez Chana ha destacado el papel estratégico de este proyecto como catalizador del turismo en la provincia, que ya viene registrando cifras históricas. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, Cuenca ha experimentado en la última década un crecimiento del 14% en número de viajeros, alcanzando los 140.472 visitantes en los seis primeros meses del año, y un aumento del 22,33% en pernoctaciones, llegando a las 249.494.
El presidente ha subrayado que el proyecto de Toro Verde permitirá consolidar a Cuenca como uno de los destinos turísticos más relevantes del país, al tiempo que fomentará sinergias con sectores estratégicos como el agroalimentario y el gastronómico. En este sentido, ha anunciado que la Asociación de Productores ‘Donde Nacen los Sabores’ contará con un espacio propio en el parque para comercializar productos locales, lo que dará visibilidad internacional a la gastronomía conquense.
Además, ha reiterado el compromiso de la Diputación para colaborar en la mejora de los accesos y comunicaciones hacia la sierra de Bascuñana, con el objetivo de garantizar la comodidad y seguridad de los miles de visitantes que se prevé recibirá este parque de referencia internacional.
“Estamos ante una oportunidad histórica que posicionará a Cuenca en el mapa mundial del turismo de aventura y naturaleza”, ha concluido Martínez Chana.