Cuenca

Martínez Chana pide unidad política para frenar el recorte de la PAC desde Europa

En imagen Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca
Redacción | Jueves 24 de julio de 2025
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, iniciará reuniones para rechazar la reforma de la PAC propuesta por la Comisión Europea, que considera perjudicial para la soberanía alimentaria y el sector agrario. Anunciará una moción en el Pleno para expresar este rechazo y apoyar a agricultores y cooperativas.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado que la próxima semana comenzará una serie de reuniones con organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, representantes del sector primario y la Consejería de Agricultura del Gobierno regional con el objetivo de fijar una postura común de rechazo a la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) planteada por la Comisión Europea.

Durante la presentación del Concurso de Vinos de la Diputación, Martínez Chana expresó su firme oposición a esta reforma, asegurando que tanto el contenido como la intención de la propuesta "no nos ha gustado nada". En sus palabras, se trata de “un ataque en la línea de flotación de un programa que garantiza la soberanía alimentaria en Europa” y que también es esencial para asegurar la viabilidad económica de los agricultores y ganaderos.

El presidente ha advertido que la reforma plantea integrar las ayudas agrarias en un fondo común, eliminando incluso el segundo pilar dedicado al Desarrollo Rural, lo que considera una medida injustificable. “Nos sorprende que esta propuesta venga de una Comisión Europea presidida por dirigentes del Partido Popular, que dicen defender el campo pero plantean recortes que lo ponen en peligro”, ha criticado.

Martínez Chana ha pedido a los responsables políticos de la provincia y de Castilla-La Mancha que se posicionen con claridad en contra de esta reforma y que ejerzan presión a sus partidos en Europa para revertir la propuesta. “Es el momento de demostrar con hechos y no con palabras de qué lado está cada uno”, ha afirmado.

Además, ha anunciado que propondrá al Pleno de la Diputación una moción para expresar institucionalmente el rechazo al mayor recorte presupuestario que ha sufrido la PAC desde su creación, y para mostrar el respaldo firme a agricultores, ganaderos, bodegas y cooperativas.

“Se prioriza el gasto en defensa o en políticas contra la inmigración antes que en lo que realmente nos alimenta y nos mantiene: el campo”, ha concluido el presidente provincial, dejando clara su postura crítica hacia la dirección que pretende tomar Bruselas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas