La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha visitado este jueves el Campamento de Los Palancares, donde se desarrolla el segundo turno del programa ‘Verano Joven’ que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado este verano en la provincia. Acompañada por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, el jefe del Servicio de Deportes y Juventud, Javier Chamón, y la gerente de las instalaciones, Almudena Jiménez, López ha puesto en valor el papel de Los Palancares como espacio educativo, de ocio y convivencia al aire libre.
“Los Palancares es un lugar de encuentro para la convivencia, la educación en valores y el respeto al medio ambiente, y desde la Junta vamos a seguir apostando por la consolidación de este espacio único, en el corazón de la Serranía de Cuenca”, ha señalado la delegada, destacando que cada temporada pasan por estas instalaciones más de 6.000 visitantes.
En la misma línea se ha expresado Sergio López, director de campamentos con una década de experiencia, quien ha subrayado que “estas instalaciones permiten realizar actividades únicas y están perfectamente adaptadas para ello”.
De cara a la próxima temporada, la empresa concesionaria del campamento desde 2010, Sana Food, ha invertido 47.000 euros en la reforma de 14 cabañas con cubiertas ignífugas, la mejora de aseos y duchas, la renovación del cuarto de termos y el control de plagas. A su vez, la Junta ha destinado 7.000 euros a la primera fase de mejora del sistema de saneamiento y tratamiento de aguas residuales, con una segunda fase valorada en 13.000 euros más prevista para 2025.
En el marco del programa ‘Verano Joven’, este año se han duplicado las plazas respecto a ediciones anteriores, pasando de 60 a 120 menores participantes en total. El primer turno, del 1 al 10 de julio, acogió a 50 adolescentes de entre 12 y 14 años, mientras que el segundo, que se está celebrando actualmente entre el 21 y el 30 de julio, está dirigido a 70 niños y niñas de entre 8 y 11 años.
Ambas actividades han contado con una gran acogida por parte de las familias, completándose el total de plazas disponibles, y siendo organizadas íntegramente por Sana Food.
López ha recordado además que Los Palancares está abierto a la ciudadanía y a todo tipo de colectivos, asociaciones y entidades que deseen organizar sus propias actividades, simplemente poniéndose en contacto con la empresa gestora.
Con una infraestructura compuesta por 65 cabañas, comedor con capacidad para 300 personas, cocina propia, piscina, zonas deportivas, aula de naturaleza y diversos espacios educativos, Los Palancares sigue reforzando su papel como referente provincial en ocio educativo en la naturaleza.