Cuenca

La ópera vuelve a sonar en Cuenca con el Plenario de Ópera 2025 organizado por QNK.OPERA

Redacción | Jueves 31 de julio de 2025
El Plenario de Ópera 2025, organizado por QNK.OPERA en Cuenca, se inició el 28 de julio con una intensa programación cultural. Incluye talleres de canto y espectáculos, como la Gala Lírica el 2 de agosto y la representación al aire libre de "L’Elisir d’amore" el 3 de agosto, consolidando a Cuenca como referente en ópera.

El pasado 28 de julio arrancó oficialmente una nueva edición del Plenario de Ópera 2025, una ambiciosa propuesta cultural organizada por QNK.OPERA que, durante los meses de julio y agosto, convierte a Cuenca en epicentro del canto lírico y la ópera. Esta iniciativa cuenta con una intensa programación que combina formación y espectáculos, y en la que colaboran entidades como la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca, la Fundación Antonio Pérez, el Museo de las Ciencias y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Uno de los ejes fundamentales del Plenario es el aspecto pedagógico, representado por dos importantes talleres de canto, repertorio, escena y coro. Actualmente, y hasta el 2 de agosto, se está celebrando el séptimo de estos talleres, centrado en el repertorio belcantista y en el montaje de la ópera “L’Elisir d’amore” de Gaetano Donizetti.

Fruto del trabajo realizado durante este curso se han programado dos destacados eventos para el primer fin de semana de agosto. El 2 de agosto, a las 20:30 horas, la Fundación Antonio Pérez acogerá una Gala Lírica, con un repertorio formado por conocidas arias y escenas de óperas como El barbero de Sevilla, La cambiale di matrimonio de Rossini, La favorita, Don Pasquale de Donizetti y La traviata o Rigoletto de Verdi. Participarán diez cantantes, acompañados al piano por Celsa Tamayo.

El 3 de agosto, dentro del programa “Cuenca, cultura a cielo abierto”, llegará uno de los momentos más esperados del verano: la representación al aire libre de “L’Elisir d’amore” en la Plaza de la Merced, a las 22:00 horas. Este montaje, dirigido a todos los públicos, estará adaptado al entorno urbano de la plaza y contará con la dirección escénica de Carlos Lozano, la concertación de Francisco Pardo y el acompañamiento al piano de la conquense Marta Leiva. La producción busca acercar la ópera al gran público y seguir consolidando esta cita como una tradición cultural desde que comenzara en el verano de 2007.

La programación del Plenario se cerrará del 19 al 23 de agosto con la cuarta edición de la Muestra Internacional de Canto Lírico, junto al curso de Lied y canción que se desarrollará simultáneamente en la UIMP y en la Fundación Antonio Pérez, completando así una edición 2025 que reafirma a Cuenca como ciudad de referencia para los amantes de la ópera y el canto lírico.

Preguntar a ChatGPT

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas