provincia

Castilla-La Mancha lanza un Programa Estival de Educación Ambiental con 72 actividades en la provincia de Cuenca

Redacción | Viernes 08 de agosto de 2025

El Gobierno regional llevará a cabo más de 200 sesiones en municipios pequeños de Castilla-La Mancha durante el verano, con 72 actividades programadas en la provincia de Cuenca para fomentar la educación ambiental y la economía circular.



El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha puesto en marcha un nuevo Programa Estival de Educación Ambiental que ofrecerá más de 200 sesiones en municipios de menos de 5.000 habitantes en toda la región durante los próximos meses. En la provincia de Cuenca se realizarán un total de 72 actividades.

El delegado provincial, José Ignacio Benito, participó recientemente en una de las primeras sesiones en Villares del Saz, acompañado por el alcalde local, Jorge Hermosilla. Benito destacó el compromiso del Gobierno regional con la educación ambiental como una herramienta clave para promover actitudes responsables y avanzar hacia una economía más circular, aprovechando especialmente los meses de verano y la afluencia de visitantes a los pueblos.

El programa incluye dos modalidades adaptadas al tamaño del municipio:

  • Para localidades entre 500 y 5.000 habitantes, se representa la obra teatral “La academia del musgo verde y la magia de reciclar” (22 representaciones previstas en Cuenca).

  • Para municipios con menos de 500 habitantes, se ofrece el cuentacuentos “La patrulla del pico azul” (50 sesiones en Cuenca).

El objetivo es fomentar la prevención en la generación de residuos, promover la separación correcta en origen y concienciar sobre la importancia ambiental, económica y social de valorar los residuos como recursos.

La iniciativa cuenta con una inversión regional superior a los 110.000 euros y espera una alta participación, como ya ocurrió en 2024 cuando más de 13.000 personas disfrutaron de estas actividades en Castilla-La Mancha.

Este programa forma parte de la Estrategia Regional de Educación Ambiental (2020-2025), que desde su inicio ha realizado más de 3.000 actuaciones en la comunidad, con cerca de 190.000 participantes y una inversión acumulada de 4,5 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas