Cuenca

La constitución de empresas en Cuenca cae un 4,6% en el primer semestre de 2025

Imagen de archivo
Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025
CEOE CEPYME Cuenca ha alertado de que en la provincia se han constituido menos sociedades mercantiles en la primera mitad de 2025 respecto al año anterior, con 167 nuevas empresas frente a las 175 de 2024, lo que supone un descenso del 4,58%, según los datos del INE

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha advertido que el número de sociedades mercantiles constituidas en la provincia durante la primera mitad de 2025 es inferior al registrado en el mismo período del año anterior, según reflejan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De enero a junio de este año se han creado 167 sociedades mercantiles en Cuenca, todas ellas sociedades limitadas, lo que supone 8 menos que en 2024, con un descenso del -4,58%.

Evolución de la constitución de sociedades

El número de sociedades creadas en este primer semestre es superior en cinco al registrado en 2023 (+3,08%), pero 30 menos que en 2022, lo que representa una caída del -15,23%.

En junio se constituyeron 25 nuevas sociedades, la misma cifra que en junio de 2024, tres más que en marzo y cuatro más que en febrero de este mismo año.

Disoluciones a la baja

En lo que respecta a las disoluciones, de enero a junio se contabilizaron 42 sociedades disueltas, lo que supone 6 menos que en 2024 (-12,5%). No obstante, la cifra es superior a la registrada en 2023, cuando se disolvieron 35 (+20%), aunque inferior a las 49 de 2022 (-14,29%).

En junio de 2025 se produjeron tres disoluciones, la mitad que en el mismo mes del año pasado y cinco menos que en 2023.

Saldo mercantil

El saldo entre sociedades constituidas y disueltas en la primera mitad del año es de 125 sociedades más en la provincia, tras constituirse 167 y disolverse 42.

Esta cifra es ligeramente inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando el saldo fue de 127 sociedades, lo que representa un descenso del -1,58%.

Factores económicos

Desde CEOE CEPYME Cuenca señalan que, pese a que el empleo continúa generándose y la dinámica económica es positiva, la inestabilidad, la presión impositiva y una inflación todavía elevada influyen en la creación de empresas, que se reduce respecto al año anterior.

La organización empresarial recuerda además que, al estar compuesta la provincia mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas, cualquier vaivén económico tiene un mayor impacto en la estadística mercantil.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas