El impulso al sector artesano en Castilla-La Mancha se refleja en los números: de los 450.000 euros destinados en 2015 se ha pasado a más de 6,2 millones en 2025. Así lo destacó este jueves el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración de la XXXVIII Feria de Artesanía de Cuenca, que permanecerá abierta en el recinto ferial de La Hípica hasta el domingo con la participación de 68 expositores.
Martínez Guijarro, acompañado por la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, recalcó que el Gobierno regional mantiene un firme compromiso con la artesanía, “un sector que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años” y que afronta retos como el relevo generacional. Para favorecer esa continuidad, recordó, se han puesto en marcha ayudas a la digitalización y a la promoción del sector, con una dotación de 460.000 euros, así como programas de formación que combinan la preservación de técnicas tradicionales con el impulso de nuevas propuestas artesanas.
En este ámbito, subrayó el papel del Máster de Artesanía de la UCLM, pionero en España, que se imparte en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca y que prepara ya su segunda edición con la intención de ampliar la oferta de oficios y especialidades. También citó la proyección internacional de la artesanía castellano-manchega a través de la feria FARCAMA, que contribuye a abrir mercados más allá de las fronteras nacionales.
En su intervención, Martínez Guijarro se refirió además a la necesidad de un acuerdo de Estado para el reparto de menores migrantes no acompañados, con un sistema común de distribución y financiación a cargo del Gobierno central que garantice la atención adecuada en todas las comunidades autónomas.
Asimismo, avanzó que el próximo Consejo de Gobierno abordará el techo de gasto de cara a la elaboración del Presupuesto autonómico de 2026, con la intención de que las cuentas entren en vigor el 1 de enero. En paralelo, insistió en la urgencia de cerrar la reforma del sistema de financiación autonómica, clave —dijo— para asegurar la igualdad de acceso a los servicios públicos en todo el país.
El acto de apertura de la Feria contó también con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la subdelegada del Gobierno, María Luz Fernández; la vicepresidenta de la Diputación, María Ángeles Martínez; y la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, entre otras autoridades.