Cuenca

La ‘Dolce Vita’ de Amaral conquista Cuenca con un espectáculo vibrante y comprometido

(Foto: Sergio Valverde).
Redacción | Sábado 30 de agosto de 2025

El dúo zaragozano Amaral regresó a Cuenca 17 años después con un concierto vibrante en La Fuensanta, donde presentó su noveno álbum Dolce Vita ante cerca de 6.000 personas y conquistó al público con un espectáculo cargado de emoción, compromiso y grandes himnos de su carrera.



El regreso de Amaral a Cuenca, 17 años después de su última visita, se convirtió en una cita inolvidable para las cerca de 6.000 personas que llenaron el Recinto de Conciertos La Fuensanta. El dúo zaragozano presentó su noveno álbum, Dolce Vita, con un potente y comprometido espectáculo que hizo vibrar al público durante más de dos horas.

El concierto comenzó con veinte minutos de retraso debido a la entrada constante de espectadores, pero en cuanto sonaron los primeros acordes del tema que da nombre a su último disco, presentado el pasado 7 de febrero, la conexión con los asistentes fue inmediata. A partir de ahí, Eva Amaral y Juan Aguirre ofrecieron un viaje musical que combinó sus nuevas canciones con los grandes himnos que han marcado su carrera.

El repertorio incluyó temas como Eso que te vuela la cabeza, Tal y como soy, Toda la noche en la calle, Cómo hablar, Sin ti no soy nada, Marta, Sebas, Guille y los demás o El universo sobre mí, entre otros, intercalados con las composiciones de su nuevo trabajo. También hubo momentos íntimos, como cuando Juan Aguirre interpretó en solitario Tardes o el emocionante homenaje a Víctor Jara con Te recuerdo Amanda.

El broche final lo puso Ahí estás, el último tema de la noche, en el que Eva Amaral sorprendió al público al enfundarse una camiseta de la Unión Balompédica Conquense con su nombre a la espalda y gritar un emotivo “¡Viva la Balompédica!”. Un gesto que desató la ovación unánime de los asistentes y que cerró un concierto histórico para la ciudad.

Amaral volvió a Cuenca 17 años después de aquel concierto de 2008 en los terrenos del antiguo Club Serranía, y lo hizo demostrando que su música sigue intacta en fuerza, emoción y compromiso. Una auténtica celebración de su carrera que convirtió la noche en un viaje en el tiempo para varias generaciones de seguidores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas