CEOE CEPYME Cuenca ha hecho un llamamiento a sus empresas asociadas para que aprovechen las ayudas del Programa Adelante Comercialización, convocado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para este ejercicio 2025. Estas subvenciones están dirigidas a apoyar el crecimiento en mercados nacionales y a mejorar la posición competitiva de las pymes, financiando parte de los gastos vinculados a sus proyectos de expansión.
Con el fin de dar la máxima difusión a esta oportunidad, el Departamento de Medio Ambiente, Calidad y Proyectos de CEOE CEPYME Cuenca ha elaborado una circular informativa que ya ha sido enviada a todos los asociados.
La convocatoria contempla dos modalidades:
Participación en ferias comerciales como expositor con stand propio. En este caso se consideran subvencionables gastos como el canon del suelo, el diseño y montaje del stand, el alquiler de mobiliario, el transporte, la inserción en el catálogo de la feria, contratación de personal externo, así como desplazamiento, alojamiento y manutención durante el evento.
Apertura de nuevos mercados o mejora de la comercialización de productos. Aquí se incluyen la realización de estudios de mercado, planes de marketing, campañas publicitarias, trabajos de consultoría, diseño y elaboración de prototipos o muestrarios, así como la organización de eventos promocionales.
Las ayudas deben tener un carácter incentivador, por lo que la solicitud debe presentarse antes de iniciar las inversiones o gastos. La tramitación se realiza de manera telemática a través de la sede digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es), mediante formulario con firma electrónica.
La subvención máxima a percibir por solicitud es de 60.000 euros, con un límite total de 100.000 euros por beneficiario. El plazo para presentar las solicitudes es de nueve meses desde el 25 de julio de 2025.