Castilla - La Mancha

Marketing físico: ¿por qué personalizar el embalaje de tus productos?

Viernes 05 de septiembre de 2025

El marketing físico es uno de los tipos de marketing en los que más se sigue invirtiendo, y esto es debido a su efectividad a la hora de captar la atención de potenciales clientes y lograr reconocimiento para la empresa. El logo impreso en una bolsa de papel es una de las formas más comunes en que las compañías presentan sus productos, pero existen otras como las frases inspiradoras, instrucciones para utilizar el artículo comprado y un largo etcétera. Por ello, si tienes un negocio y quieres lograr una mayor presencia de tu marca, a continuación te contamos las ventajas del marketing físico y cómo este puede ayudarte a conseguirlo.

¿Qué es el marketing físico?


El marketing físico es aquel que engloba las estrategias de venta y mercadotecnia que se enfocan en los canales físicos o tangibles. Dicho de otro modo, es el marketing que conecta con los potenciales clientes cuando estos interactúan con él, ya sea viéndolo o tocándolo.

Así, con marketing físico podemos referirnos tanto a los embalajes de los productos, como pueden ser los sobres de cartón, como a la personalización de los medios de la empresa (vehículos u otros medios de transporte) o campañas para dar a conocer la marca regalando o sorteando productos personalizados.

Personalizar el embalaje y otras ideas de marketing físico


Como ya hemos señalado, el marketing físico nos permite conectar con los clientes de manera directa. Por ello, una de las mejores formas de lograrlo es personalizando el embalaje en el que les llegarán nuestros productos. Esto se debe principalmente a dos razones: la primera, para dar a conocer la marca, y la segunda, para reforzar su imagen y lograr que sea reconocible.

Personalizar el embalaje de los productos es de gran utilidad a la hora de crear una imagen potente y única de nuestro negocio. Permite que los consumidores nos reconozcan a primera vista y, gracias a las buenas prácticas, nos ayuda a crear una relación de confianza con ellos. No obstante, también se pueden entregar folletos, colocar carteles, realizar promociones o personalizar otros artículos, además del embalaje y el packaging, si nuestro objetivo principal es darnos a conocer.

Una de las estrategias de marketing físico más usadas consiste en los sorteos o regalos personalizados (merchandising). Camisetas, bolígrafos, bolsas de tela, termos... son solo algunos de los artículos que se pueden personalizar y que nos pueden ayudar en nuestro propósito. La idea es que sean funcionales para ofrecer una experiencia positiva a los potenciales clientes y que estos se fijen en nosotros.


Por tanto, a la pregunta de por qué deberíamos aplicar marketing físico a nuestro negocio, personalizando, por ejemplo, el embalaje de nuestros productos, se responde de manera sencilla. Este tipo de marketing es de gran utilidad no solo para dar a conocer una marca y ayudar a reforzar su imagen en la mente de los consumidores, también para establecer una relación de confianza con ellos. De esta manera, con la personalización del packaging , la difusión de folletos, los sorteos o los puntos de venta donde se regalen artículos personalizados, se logra aumentar el interés de potenciales clientes que, finalmente, se decidan a adquirir nuestros productos.


Noticias relacionadas