provincia

Aumentan las denuncias por exceso de velocidad en Cuenca durante la campaña de verano 2025

(Foto: Imagen de archivo).
Redacción | Viernes 05 de septiembre de 2025
El número de vehículos denunciados en la campaña de velocidad de verano 2025 en Cuenca ha aumentado un 0,81% respecto al año pasado, tras incrementarse los puntos de control y alcanzar más de 21.500 vehículos vigilados por la Guardia Civil de Tráfico.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo durante este verano la habitual campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras españolas. En la provincia de Cuenca, la operación ha sido desarrollada por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, y ha concluido con un ligero aumento de vehículos denunciados respecto al año anterior.

En total, se han controlado 21.508 vehículos, una cifra notablemente superior a los 15.050 de la campaña de 2024 gracias a la ampliación de los puntos de control, que han pasado de 54 a 66. Este incremento en las comprobaciones ha derivado en 1.036 denuncias, lo que supone un 0,81% más que en la anterior operación estival.

Autovías y autopistas concentran las sanciones

Del total de sancionados, un 88% fueron detectados en autopistas y autovías mediante radares estáticos. A ellos se suma un 3% captado con radares móviles en estas mismas vías. El resto corresponde a infracciones en carreteras convencionales y travesías: 111 conductores fueron sorprendidos en vías convencionales y 10 en zonas urbanas.

Exceso medio de 15 km/h

La DGT ha señalado que los conductores denunciados superaban los límites de velocidad en una media de 15 km/h. La mayor parte de los excesos se registraron en autovías y autopistas, donde la velocidad media de los sancionados fue de 141,22 km/h en tramos limitados a 120 km/h. En carreteras secundarias y travesías urbanas, la media de exceso fue de 11 km/h.

Tendencia al alza

Los resultados de Cuenca se enmarcan dentro de la tendencia general observada a nivel nacional, donde también se ha detectado una ligera subida en el número de sanciones. No obstante, la provincia presenta un porcentaje de denunciados en autovías y autopistas muy por encima de la media estatal, que se sitúa en un 53,2%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas