Motilla del Palancar acogió el encuentro provincial del proyecto de cooperación regional ‘Jóvenes con Raíz. Conectando territorios’, dirigido a jóvenes de la provincia de Cuenca con el objetivo de fortalecer su vínculo con el medio rural y fomentar su participación activa en el desarrollo de sus territorios.
El evento, organizado por ADIMAN con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y RECAMDER, contó con la presencia del director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado provincial, Rodrigo Fernández; el alcalde de Motilla del Palancar, Pedro Javier Tendero; y el gerente de ADIMAN, Miguel Ángel Moraga, así como de la Reina y Damas de las fiestas locales.
Los jóvenes participantes, llegados de distintos municipios de la provincia, pudieron disfrutar de una jornada que combinó formación, concienciación y diversión. Entre las actividades programadas se incluyeron degustaciones gastronómicas de paella y migas; talleres sobre opciones laborales en el mundo de los videojuegos y prácticas con consolas PS5 para entender competencias, retos y recompensas dentro de un juego; deporte adaptado para experimentar la vida de personas con discapacidad; talleres de escritura creativa, DJ y teatro, incluyendo la obra La Monja Alférez, que relata la vida de Catalina de Erauso; y actividades al aire libre como salidas en bicicleta.
El broche final del encuentro fue musical: la banda The Afónicos llenó el recinto de rock, mientras que Grupo Molina cerró la jornada con versiones de rock and roll de los años 50, 60 y 70.
Aunque no pudo asistir, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, destacó el impacto del proyecto, que permite que la juventud rural mantenga su vínculo con los pueblos, desarrolle talento y participe en la toma de decisiones sobre el desarrollo rural. Por su parte, el presidente de ADIMAN, José Luis Merino, agradeció al Ayuntamiento de Motilla del Palancar su labor como anfitrión y calificó la jornada como uno de los actos más simbólicos e importantes de la comarca de la Manchuela Conquense.
El proyecto, coordinado por el GDR Campos de Hellín, cuenta con la participación de 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, incluidos ADIMAN y ADESIMAN de Cuenca, y está financiado a través de la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, cofinanciados por la Unión Europea, el Estado y la Junta de Comunidades.
Durante los meses de agosto y septiembre, se celebrarán 23 eventos dirigidos a jóvenes del medio rural, incluyendo encuentros comarcales, provinciales y uno regional que concluirá el 27 de septiembre en La Roda. Para facilitar la asistencia, la organización ofrecerá autobuses gratuitos, y toda la información está disponible en la web www.jovenesconraiz.com.