La Diputación de Cuenca ha concedido 400.000 euros en ayudas a 50 entidades socio-sanitarias a través del programa Cuenca Inclusiva, destinado a apoyar a asociaciones que atienden a personas con enfermedades, colectivos vulnerables y centros ocupacionales en la provincia.
Estas asociaciones trabajan en ámbitos muy diversos, desde enfermedades como el párkinson, la esclerosis múltiple, el cáncer, los trastornos mentales o la enfermedad renal, hasta la financiación de centros ocupacionales o la atención a colectivos vulnerables.
La diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha subrayado la importancia del trabajo que realizan estas entidades sin ánimo de lucro, que “complementan a las administraciones públicas y atienden de manera personalizada a miles de usuarios cada día”. En este sentido, ha señalado que el programa Cuenca Inclusiva es “uno de los proyectos estrella de apoyo al tejido asociativo” de la institución provincial.
Aunque muchas de estas asociaciones tienen su sede en la capital conquense, la ayuda también repercute en municipios como Tarancón, Iniesta, Motilla del Palancar o Minglanilla, entre otros.
García ha visitado en las últimas semanas varias de estas entidades para conocer de primera mano su día a día y los retos que afrontan. Asimismo, ha puesto en valor “la profesionalidad y entrega de tantas trabajadoras que atienden de forma exquisita a esta población, especialmente en un momento de dificultades”.
Con esta convocatoria, la Diputación de Cuenca reafirma su compromiso con la continuidad de la labor de estas entidades, garantizando que puedan seguir desarrollando programas y proyectos en beneficio de los colectivos más vulnerables.