provincia

El Museo de la Alfarería de Mota del Cuervo inaugura la exposición “El papel de la Mujer en la alfarería”

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

El Museo de la Alfarería de Mota del Cuervo inaugura la exposición “El papel de la Mujer en la alfarería”, un espacio creado gracias al proyecto Ceramitur que combina aprendizaje, exhibición y tienda, y que permitirá conocer la histórica vinculación de la mujer con la cerámica local.



El pasado viernes 12 de septiembre se inauguró en el Museo de la Alfarería de Mota del Cuervo la exposición “El papel de la Mujer en la alfarería”, ubicada en el taller de aprendizaje, sala de exposiciones y tienda, un espacio que se ha puesto en marcha gracias al proyecto Ceramitur.

Tras meses de trabajos de acondicionamiento y mejora, el espacio multifuncional ya es una realidad. Entre las actuaciones realizadas destacan la reparación del tejado, la pintura y restauración de muros dañados, trabajos de fontanería, así como la dotación de mobiliario, tornos y horno eléctrico, pilas de decantación de barro y otros materiales necesarios para talleres de aprendizaje. Además, se ha invertido en eficiencia energética, sustituyendo las pantallas fluorescentes por focos LED y, próximamente, se instalarán placas solares fotovoltaicas.

La exposición permite conocer la histórica vinculación entre la mujer y la alfarería, a través de paneles interpretativos y de una colección de piezas cedidas temporalmente por Evelio López Cruz, pertenecientes a su madre Dolores Cruz, una de las últimas cantareras de Mota del Cuervo ya fallecida. Entre los objetos expuestos se encuentran anafres de España y Marruecos, pezoneras, teteras, orinales de parir, cántaros, tinajas, búcaros, jarras de novia y otras piezas usadas en el día a día de la mujer.

A la inauguración asistieron alumnas de los talleres, representantes de asociaciones culturales locales y el concejal de Cultura, Emilio Castellano Cano, quien destacó la relevancia de la alfarería moteña como patrimonio intangible que debe ser protegido.

María Ángeles Cano Zarco, técnica de Turismo y responsable de la exposición y del proyecto Ceramitur, explicó las actuaciones realizadas gracias a los fondos Next Generation UE del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Asimismo, presentó la marca de la ruta de la cerámica Ruta ARTERRA: Lugares donde la tierra cobra vida, que busca convertirse en un referente turístico experiencial. Este proyecto, dentro del programa Experiencia Turismo España, cuenta con un presupuesto total de 599.520 euros, gestionado por la Asociación de Ciudades de la Cerámica y los nueve municipios que la forman, incluyendo a Mota del Cuervo, con una aportación de 71.075 euros.

La exposición estará abierta al público a partir del 19 de septiembre, de miércoles a sábado, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Los interesados también pueden informarse sobre la adhesión a la ruta de la cerámica a través de la oficina de información turística local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas