El profesor e investigador Pepe Reig Cruañes, uno de los referentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presentó en el campus de Cuenca su último libro, En manos de la desinformación. Posverdad, posperiodismo, posdemocracia, editado por Ediciones UCLM y Catarata. El coloquio se centró en los retos de la democracia actual, el auge de los falsos relatos en la esfera pública, la expansión de la desinformación a través de las redes sociales y los desafíos del periodismo del siglo XXI.
Durante su intervención, Reig subrayó la amenaza que representan las fake news, diseñadas —según explicó— para “igualar el tamaño de la verdad y la mentira”, lo que genera desconfianza y “paraliza el pensamiento crítico” de la ciudadanía. En este escenario, la posverdad se impone como una herramienta que apela a las emociones en lugar de a la razón y que “los poderes aprovechan para desactivar la crítica social”.
Con una trayectoria investigadora vinculada al análisis de la verificación y la facticidad del relato periodístico, Reig advirtió que no se puede seguir practicando un periodismo del siglo XX en pleno siglo XXI. “No basta con comprometerse con la verificación de los relatos veraces; deben ser competitivos e interesantes, capaces de captar la atención. A día de hoy, en eso nos ganan los mentirosos”, afirmó.
El también historiador reflexionó sobre la crisis de credibilidad democrática que provoca el miedo en las sociedades contemporáneas. “La democracia ha fallado en su promesa de igualdad. Hemos creado millones de individuos temerosos del futuro al destruir algunos mecanismos de solidaridad que habíamos construido. Si la desigualdad no encuentra corrección con políticas sociales fuertes, la gente dejará de creer en una democracia que no le ha beneficiado”, sentenció. Sus palabras fueron recibidas con una ovación del público asistente.
El acto contó con la presencia del rector de la UCLM, quien agradeció a Reig la elección de la universidad para la presentación de su obra: “Siempre será tu casa”. También intervinieron la decana de la Facultad de Comunicación, Belén Galletero Campos, y el catedrático e historiador Ángel Luis López Villaverde, quienes destacaron la relevancia del trabajo de Reig en el ámbito académico y social.