Cuenca

Amor, activismo y crisis global, protagonistas del seminario SAGITA MAGMA en el Campus de Cuenca

Redacción | Martes 23 de septiembre de 2025
La UCLM inaugura este jueves el seminario SAGITA MAGMA, un ciclo de debates sobre actualidad social, política y ecológica que abordará temas como el conflicto en Gaza, el capitalismo, la pobreza y el amor, combinando ponencias de expertos con proyecciones artísticas de Marta Feiner en un espacio híbrido de palabra e imagen.



El campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se convertirá en espacio de reflexión y debate con la celebración del seminario SAGITA MAGMA, que del 25 de septiembre al 16 de octubre abordará temas de plena actualidad social, política y ecológica. El conflicto en Gaza, el capitalismo, la pobreza o el amor centrarán las ponencias de esta propuesta que se presenta como un “Seminario-Dopamina de Estética Política y Ontología de la Comunicación”.

La primera sesión tendrá lugar el jueves 25 a las 18:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Bellas Artes, con la intervención titulada ¿Es el amor revolucionario? Amor, capital y deseo. El ciclo también dedicará sesiones a cuestiones como las nuevas formas de afecto, la violencia sobre los cuerpos migrantes o el papel del feminismo, el activismo y la praxis LGTBIQ+ en la transformación social. Asimismo, se analizará el fenómeno cultural en torno a Lamine Yamal y Nicki Nicole, en su relación con la globalización, el mestizaje y la hibridación.

Las ponencias se desarrollarán los martes y jueves por la tarde en las facultades de Comunicación, Ciencias de la Educación y Humanidades y Bellas Artes, organizadoras del seminario junto con el Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética de la UCLM. Todas las sesiones estarán acompañadas por proyecciones de la artista Marta Feiner, en un diálogo entre palabra e imagen que, según la dirección, busca generar un “magma de lenguajes para alimentar espacios híbridos, mestizos y multidimensionales que ya habitamos en nuestro día a día”.

El seminario está dirigido por los profesores Nacho Escutia y Andrés M. García Romero, y contará con la participación de 28 especialistas nacionales e internacionales. El acceso será libre y gratuito hasta completar aforo, y el estudiantado podrá obtener reconocimiento académico mediante inscripción previa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas