Del total de las plazas, 230 becas ofrecen una dotación económica de 320 euros al mes por 15 horas semanales de dedicación, mientras que las 3 plazas restantes, adscritas al programa José Saramago/Extensión Universitaria, requieren 7,5 horas semanales y cuentan con una dotación de 160 euros al mes. La duración de todas las becas será de once meses, desde enero hasta diciembre de 2026.
Los beneficiarios podrán desempeñar sus prácticas en casi la totalidad de los servicios universitarios, incluyendo la Biblioteca Universitaria, el Área de Tecnología y Comunicaciones, las Oficinas de Relaciones Internacionales, los servicios de Deporte, de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad, así como la Unidad de Igualdad y Diversidad, entre otros.
Según la convocatoria, estas becas tienen como objetivo principal la formación práctica especializada, permitiendo a los estudiantes desarrollar actividades directamente relacionadas con la rama de conocimiento de su titulación. Además, se busca el aprendizaje y desarrollo de competencias y habilidades concretas en el ámbito de la unidad en la que se realice la colaboración.
Cada beca incluirá un plan de formación justificativo, que recogerá los objetivos a alcanzar, las competencias transversales y específicas que se adquirirán, así como las tareas y actividades a realizar. Todos los beneficiarios estarán dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social durante la duración de la beca.