El Mini Enduro de Cuenca es la única prueba de promoción del enduro escolar en la zona centro y una de las primeras de estas características en España. Su carácter innovador y la filosofía del club organizador —que defiende la bici de montaña como el mejor medio para acercar a los niños a la naturaleza y disfrutar de la técnica del descenso— han permitido que cada año crezca el número de inscritos.
En esta edición, a falta de una semana para cerrar las inscripciones, ya han confirmado su presencia ciclistas procedentes de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, País Vasco, Extremadura y Castilla-La Mancha, entre otras regiones. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre en la web de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha: Inscripción Mini Enduro MTB de Cuenca.
El recorrido repite el circuito de la pasada edición, diseñado para garantizar la seguridad y la diversión de los participantes, con bajadas adaptadas a cada categoría y gran visibilidad para el público. Desde los más pequeños (Promesas de 5-6 años, con una sola bajada) hasta los cadetes (14-16 años, con cuatro tramos), todos competirán bajo la modalidad enduro, en la que solo se cronometra el tiempo empleado en los tramos descendentes.
El evento está planteado como una auténtica fiesta del ciclismo infantil, con avituallamientos, sorteos de regalos de los patrocinadores (cascos, guantes, protectores, entre otros) y una completa bolsa del corredor para todos los inscritos.
El Mini Enduro MTB de Cuenca cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como con el patrocinio de numerosas firmas comerciales como Rujamar, Servinet, Gorila Guard, Todobici Cuenca, 3Hcycles, IMQ Motor, Husqvarna, Ferroconquense, Excavaciones Raybel, Restaurante Chuso, Europreven, Abarca, X-Sauce y el Hospital de Santiago, entre otras.