El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que en esta edición se han presentado 44 solicitudes, de las cuales se han estimado 32 para su evaluación por parte del jurado. De ellas, las doce mejores han sido seleccionadas tras analizar criterios como la creatividad e innovación, la viabilidad económica y financiera, la dedicación y el grado de compromiso, la calidad global y la capacidad para generar empleo estable.
Durante la siguiente fase del certamen, los finalistas deberán presentar y defender sus proyectos ante el jurado entre los días 13 y 17 de octubre, disponiendo de 15 minutos para exponer su propuesta.
Cebrián ha celebrado el alto nivel de participación alcanzado este año, que, según ha señalado, “demuestra el buen momento que vive el emprendimiento en la provincia de Cuenca”. En sus palabras, “tenemos talento, buenas ideas, materias primas y muchas oportunidades por explorar, y desde la Diputación queremos ofrecer a los emprendedores las herramientas necesarias para poner en marcha sus modelos de negocio”.
El diputado ha subrayado además la importancia de la innovación y la diversificación en el medio rural, recordando que “la creación de nuevas oportunidades laborales es clave para fijar población en nuestros pueblos y seguir luchando contra la despoblación”.
El programa Integra 4.0, impulsado por la Diputación de Cuenca, se ha consolidado como una plataforma de apoyo al talento emprendedor y a la modernización del tejido productivo provincial, favoreciendo la creación de empresas sostenibles e innovadoras en el entorno rural.