provincia

Unidas por Mota denuncia que la subida del precio del agua en Mota del Cuervo no ha mejorado su calidad

Redacción | Viernes 10 de octubre de 2025
El grupo municipal critica que, pese al incremento tarifario aprobado por PP y PSOE vinculado a la conexión con la tubería manchega, el suministro de agua sigue dependiendo en gran medida de los pozos locales, con una calidad inferior.



El grupo municipal Unidas por Mota ha denunciado que la subida del precio del agua aprobada el año pasado por PP y PSOE en el Ayuntamiento de Mota del Cuervo no ha supuesto la mejora en la calidad del suministro que ambos partidos habían prometido al justificar el incremento tarifario.

Según la formación, durante los meses de verano se ha constatado una reducción significativa del porcentaje de agua procedente de la tubería manchega, llegando en algunos días —e incluso semanas completas— a distribuirse exclusivamente agua extraída de los pozos locales, cuya calidad es inferior a la esperada con la nueva infraestructura, “pero con un precio mucho mayor”.

Desde Unidas por Mota aseguran que esta situación contradice las promesas del equipo de Gobierno, que había asegurado que la conexión con la tubería manchega garantizaría un suministro “de mayor calidad y estabilidad”. En este sentido, el grupo considera que, si se pretende mantener un porcentaje aproximado del 50 % de agua procedente de la infraestructura regional, “debería haberse adquirido mayor cantidad durante los meses de verano”.

La formación municipal sostiene que la subida del precio del agua no está justificada, ya que “no ha supuesto una mejora real del servicio ni de la calidad del suministro”. Además, recuerdan que ya advirtieron en anteriores plenos que el coste de la conexión solo sería rentable si se consumiera exclusivamente agua de la tubería manchega y de forma constante.

Unidas por Mota también exige transparencia en la gestión del suministro, planteando varias cuestiones al equipo de gobierno: “¿Por qué se ha reducido el uso del agua de la tubería manchega en pleno verano, cuando el consumo se dispara? ¿Qué criterios se están utilizando para decidir la mezcla del agua? ¿Por qué no se ha informado con claridad a la población sobre estos cambios?”.

El grupo advierte, además, que esta falta de información afecta directamente a los hogares, ya que “los descalcificadores necesitan adaptarse a las características del agua, algo imposible si la calidad fluctúa constantemente”.

Por último, Unidas por Mota reitera su compromiso con una gestión pública, transparente y justa del agua, que “priorice el bienestar de la ciudadanía por encima de los intereses partidistas o económicos”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas