La prueba contó con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, además del patrocinio de numerosas firmas comerciales. Jóvenes ciclistas procedentes de comunidades como Madrid, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia o País Vasco se dieron cita en un circuito exigente y técnico que hizo las delicias tanto de los deportistas como del numeroso público que se acercó a animar.
Desde la organización destacaron el ambiente vivido y el éxito de participación, superando las cifras de años anteriores: “La gente quedó muy contenta con la edición 2025 y deseando volver. Hemos tenido clubes de toda España y un público entregado, con muchos niños de Cuenca que se han acercado a conocer esta emocionante disciplina”. Asimismo, subrayaron que la jornada transcurrió sin incidencias graves, gracias al dispositivo de seguridad y al trabajo de los servicios médicos y voluntarios.
En el plano deportivo, la competición ofreció mangas llenas de emoción y técnica. En la categoría Cadete, el conquense Iker Garrido (Sendas de Cuenca) dominó con autoridad, imponiéndose en los cuatro tramos de su prueba. Le acompañaron en el podio Darío Camarasa (Cinco Continentes) y Mario Cañada, mientras que Naiara Gumbao (Sumistock-Costa Azahar) brilló como la única fémina de la categoría.
En Infantil, el triunfo fue para Juan Zafra, tras un ajustado duelo con Marcos Rodado (LTM Racing), que finalizó segundo, y Pedro Rodríguez (Miranda Bikers), tercero. En féminas, la más rápida fue Altea Sanegre.
La categoría Alevín estuvo protagonizada por los corredores del In Bike-Cycling Metric, con Iván Gasch como vencedor, seguido de Jaume Mestre y Hugo Blanes (BMX Alcoy). En el apartado femenino, Marina Castillo se llevó el primer puesto por delante de Alejandra Ortega (Kabra Bikes) y Paula Torres (Uves Bikes).
En Principiantes, Hugo González (EMTBM) marcó el mejor tiempo, seguido de Samuel Perales y Rubén Ortega (Triciclon Toyota), mientras que en féminas destacó Alba Roberto (Promesas de Alfafar), acompañada en el podio por Sara Aban y Altea Monzón.
La categoría Promesas se dividió en dos grupos. Entre los 7-8 años, venció Giovanni Giménez, seguido de Tomás Ballesteros y Quim Blasco, con Olivia Castillo como representante femenina. En los más pequeños, Luis Ferrer (EMTBM) fue el más rápido entre los 5-6 años, escoltado por Manuel Pérez y Darío Martínez, mientras que Cayetana Nogueira (EMTBM) y Eva Aban ocuparon los dos primeros puestos en féminas.
La jornada concluyó con la entrega de trofeos, presidida por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Charo Rodríguez; el representante de la Junta de Comunidades, José Luis Chamón; y el CEO de Servinet, Miguel Ángel Gómez, quienes felicitaron al club Sendas de Cuenca por su labor en la promoción del ciclismo base y el deporte en la naturaleza.