La Asociación “Amigas de la Lectura” ha concedido el Premio Glauka 2025 al escritor español Luis Landero, reconocimiento que destaca su trayectoria literaria y su papel en la promoción de la lectura en distintos ámbitos.
El Premio Glauka, que alcanza este año su 34.ª edición, debe su nombre a un personaje de La vieja sirena, de José Luis Sampedro, y se otorga a personas e instituciones que fomentan la lectura en diversas áreas, desde bibliotecarios y libreros hasta escritores. Entre los anteriores galardonados se encuentran figuras como José Luis Sampedro, Rosa Montero, Lorenzo Silva, Soledad Puértolas o Nell Leyshon.
Luis Landero, nacido en Alburquerque (Badajoz) en 1948 y residente en Madrid desde su adolescencia, ha desarrollado una extensa carrera literaria y académica. Tras compaginar diversos trabajos con estudios de Filología Hispánica, ha sido profesor en instituciones como la Universidad de Yale, la Universidad Complutense de Madrid y la Real Escuela de Arte Dramático de la capital.
Su primera novela, Juegos de la edad tardía (1989), obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, dando inicio a una carrera que incluye más de una quincena de publicaciones, entre las que destacan El balcón en invierno, Lluvia fina y Una historia ridícula. En 2022 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas. Su obra, caracterizada por un lenguaje preciso, irónico y con toques de humor, se ha consolidado como un referente de la narrativa española contemporánea.
El Premio Glauka 2025 se entregará el próximo 13 de noviembre en un acto que tendrá lugar en el Auditorio de Cuenca, organizado conjuntamente por la Asociación “Amigas de la Lectura” y la Biblioteca Pública “Fermín Caballero”.