Cuenca

Manos Unidas organiza su décimo Rastrillo de Libros de Segunda Mano en Cuenca

Manos Unidas celebra en Cuenca su Rastrillo de Libros usados para fomentar la lectura y la sostenibilidad
Redacción | Viernes 17 de octubre de 2025
La Delegación de Manos Unidas en Cuenca celebra desde el 17 hasta el 29 de octubre su décimo Rastrillo de Libros de Segunda Mano en la Sala La Carbonería, una iniciativa que promueve la economía circular, la lectura y la financiación de proyectos de desarrollo en países del Sur.



Manos Unidas organiza por décimo año consecutivo su Rastrillo de Libros de Segunda Mano, una actividad que busca revitalizar el aprovechamiento de los libros en Cuenca y promover la sostenibilidad y el consumo responsable.

Esta edición coincide con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, declarado por Naciones Unidas, que se celebra el 17 de octubre. La organización quiere aprovechar esta fecha para sensibilizar a la población sobre la pobreza y la necesidad de un reparto justo de recursos alimentarios, especialmente en los países en desarrollo.

El rastrillo se desarrollará en la Sala La Carbonería (C/ de las Torres, 11) hasta el 29 de octubre. Los visitantes podrán adquirir libros usados de diferentes temáticas mediante donativo. Muchos de los ejemplares son descatalogados, ofreciendo así una segunda oportunidad a los libros de papel y fomentando la economía circular y el cuidado del medio ambiente.

El espacio donde se celebra la actividad es cedido de forma altruista por su propietario, un gesto muy valorado por Manos Unidas y sus organizadores. Además, los fondos recaudados contribuirán a financiar proyectos de desarrollo en países del Sur y a mantener las campañas de sensibilización que la ONG desarrolla en España.

Santa Misa de “Enlázate por la Justicia”

Dentro de las actividades con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Manos Unidas y otras organizaciones locales de la Iglesia integradas en la agrupación “Enlázate por la Justicia” —como Cáritas y CONFER— celebrarán una eucaristía a las 19:00 horas en el convento de las Concepcionistas Franciscanas, en un acto conjunto para promover la justicia y el fin de la pobreza.

Con esta iniciativa, Manos Unidas combina literatura, sostenibilidad y solidaridad, fomentando la lectura responsable y la colaboración ciudadana para contribuir a un mundo más justo y sostenible.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas