Cuenca

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca condena el asesinato machista de una mujer en Badajoz

Cuenca se une al rechazo por el asesinato machista de Verónica, una mujer de 46 años en Badajoz
Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández, ha expresado su “más rotundo rechazo” ante el asesinato machista de Verónica, una mujer de 46 años asesinada en Badajoz, y ha hecho un llamamiento a la unidad institucional y social para erradicar la violencia contra las mujeres.

Un día más, la Subdelegación del Gobierno de España en Cuenca ha mostrado su rechazo ante un nuevo asesinato machista. La víctima es Verónica, una mujer de 46 años asesinada el pasado 17 de octubre en Badajoz.

La subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández, ha trasladado su más sentido pésame a los familiares y amigos de la víctima, al tiempo que ha condenado “rotundamente” este nuevo asesinato machista. Fernández ha insistido en la necesidad de “seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, y ha hecho un llamamiento “a todas las instituciones, administraciones y a la sociedad en su conjunto para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza institucional y social”.

Con este asesinato, son ya 30 las mujeres asesinadas en 2025 por violencia de género, presuntamente a manos de sus parejas o exparejas, y 16 menores han quedado huérfanos. Desde 2003, año en que comenzaron a contabilizarse estos casos, 1.325 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista.

Durante el minuto de silencio convocado en la Subdelegación del Gobierno, han estado presentes el subdelegado de Defensa, el comisario provincial de la Policía Nacional, la jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, el secretario general de la Subdelegación, así como efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y personal de la administración.

Este acto se enmarca en el protocolo de respuesta institucional ante asesinatos machistas, acordado entre el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y el Ministerio de Igualdad, que se activa de forma inmediata tras la confirmación oficial de cada caso por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016, las consultas online (016-online@igualdad.gob.es), el canal de WhatsApp (600 000 016) y el chat online en violenciagenero.igualdad.gob.es están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año. En el 016 se ofrece asesoramiento sobre recursos y derechos de las víctimas, así como orientación jurídica de 8:00 a 22:00 horas, con atención en 53 idiomas y servicios adaptados a personas con discapacidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas