La jornada, establecida por la Asociación Médica Mundial, reconoce el compromiso y la labor de los médicos en todo el mundo, y contará con la participación de investigadoras en bioquímica y biología molecular que ofrecerán charlas prácticas al alumnado de Secundaria.
El 30 de octubre no se conmemora como el Día Mundial de la Medicina, sino como el Día Internacional de la Profesión Médica, una fecha establecida a nivel global desde 2020 por la Asociación Médica Mundial para homenajear el esfuerzo, la vocación y el sacrificio de los médicos, especialmente tras los retos derivados de la pandemia de COVID-19.
Con motivo de esta celebración, se ha organizado un programa educativo dirigido a estudiantes de Secundaria y niveles superiores, que contará con la presencia de tres investigadoras del área de bioquímica y biología molecular. Las científicas ofrecerán dos conferencias teórico-prácticas, a las 11:00 y 12:00 horas, tituladas:
“¿Cómo nos defendemos de los patógenos? El sistema inmune, un amigo imprescindible que a veces nos juega una mala pasada.”
Estas actividades buscan acercar a los jóvenes al conocimiento científico, fomentar el interés por las ciencias de la salud y poner en valor la importancia del trabajo de los profesionales médicos en la sociedad, reconociendo su dedicación y compromiso con la salud pública.