El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 66,5 millones de euros a inversiones directas en la provincia de Cuenca durante 2026, según han anunciado la delegada de la Junta, Marian López, y el delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero, durante la presentación del Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el próximo ejercicio.
Esta cifra supone un incremento del 469 por ciento respecto a 2015, cuando las inversiones provinciales ascendían a 11,7 millones de euros, multiplicando por seis los recursos destinados a Cuenca en la última década. La delegada de la Junta destacó que “Cuenca vuelve a ocupar un papel protagonista en los presupuestos regionales, con unas cuentas que reflejan con hechos y cifras el compromiso real del presidente Emiliano García-Page con esta provincia”.
Del total de la inversión provincial, más de 23,2 millones de euros (el 35 %) se dedicarán a reforzar el Estado del Bienestar, con mejoras en sanidad, educación y servicios sociales. En el ámbito sanitario, se invertirán 7,3 millones de euros en nuevos centros de salud en localidades como Talayuelas, Mota del Cuervo, Belmonte, Cardenete o Villamayor de Santiago, así como en la helisuperficie de Las Mesas y la modernización de infraestructuras de atención primaria.
En Educación, se destinarán más de 8,6 millones de euros a la construcción y reforma de centros educativos, digitalización de aulas y reducción de la brecha digital, incluyendo proyectos como el nuevo colegio de Las Pedroñeras, la reforma del colegio de Villarta y la segunda fase del CRA Elena Fortún de Chillarón, entre otros.
El ámbito de Cultura contará con 880.000 euros para la Red de Parques Arqueológicos y la conservación del Patrimonio Cultural, además de 200.000 euros para el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) y mejoras en bibliotecas y archivos provinciales.
En Bienestar Social, con una inversión de 7,2 millones de euros, destacan el Centro de Discapacidad de El Terminillo, la segunda fase del Centro de Mayores del barrio de Las Quinientas y la modernización de la Residencia ‘Las Hoces’.
El área de Fomento recibirá más de 15 millones de euros, centrados en la urbanización y electrificación del área del Terminillo, el desarrollo del Plan X Cuenca, la culminación de los remontes mecánicos al Casco Antiguo y mejoras en carreteras provinciales, priorizando el mantenimiento y la conectividad.
En Desarrollo Sostenible y Agricultura se invertirán 18,1 millones de euros, principalmente en gestión forestal y prevención de incendios, así como en estaciones depuradoras y espacios naturales, como el nuevo Centro de Recepción de Visitantes del Nacimiento del Río Cuervo y el Parque Cinegético del Hosquillo.
Economía, Empleo y Turismo contará con 9,6 millones de euros, incluyendo la nueva Oficina de Empleo y Centro de Formación de Cuenca, proyectos de señalización turística y el programa ‘Rural Bike Conecta Castilla-La Mancha’. En Agricultura y Ganadería, se destinan 207.000 euros a infraestructuras, mientras que el apoyo al sector se centra en ayudas directas, con más de 50 millones de euros en pagos del primer adelanto a la PAC a los agricultores y ganaderos conquenses.
La Estratégica Regional frente a la Despoblación contará con 2.116 millones de euros, impactando directamente en provincias como Cuenca, donde desde la aprobación de la Ley Contra la Despoblación se ha registrado un incremento de 2.500 habitantes.
Finalmente, Cuenca capital concentrará más de 20 millones de euros, un tercio del presupuesto provincial, destinados a proyectos clave como el Plan X Cuenca, el área del Terminillo, los remontes mecánicos al Casco Antiguo, la Oficina de Empleo y Centro de Formación, el Centro de Discapacidad de El Terminillo y la reforma del Centro de Salud Cuenca II.
“Cada euro invertido tiene un propósito: mejorar los servicios públicos, impulsar la economía y garantizar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, vivan donde vivan, para que vivir en Cuenca sea una opción de futuro”, concluyó Marian López.